
La Noche de los Museos
La AAARBA recibió en su museo a 130 personas atraídas por conocer el acervo histórico de la anestesia que se conserva impecablemente en las vitrinas de la Institución.
Institucional18/04/2024 Lic. María Eugenia Piaggio
“La Noche de los Museos convocó multitudes del sur al norte porteño”, fue el título que usó el diario La Nación para presentar la nota sobre la edición 2023 de la Noche de los Museos y, ciertamente, la AAARBA fue parte de ese éxito.
Una vez más, el Museo y Biblioteca Histórica de la AAARBA “Dr. Alberto González Varela” se sumó a la lista de 290 espacios de arte y cultura de la ciudad que abrieron sus puertas desde las 19 hasta las 2 de la mañana para recibir a los visitantes interesados en conocer la historia de la especialidad.
Como es costumbre en la Noche de los Museos, estuvieron presentes en las instalaciones de la calle Fragata Sarmiento el director, Dr. Adolfo Venturini y vicedirector, Dr. Alfredo Parietti. Además de los vecinos de la ciudad, participaron referentes muy importantes de la anestesiología, como los doctores Arnold Polisena, Perla Weissbrod y el Dr. Alfredo Portela, ex presidente de la Sociedad Brasileña de Anestesiología y de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología, quien elogió la presencia en el museo de algunos aparatos históricos únicos en el mundo.
“Yo llegué a trabajar con muchas de estas piezas porque en aquella época no teníamos algo mejor. En esos años sólo teníamos un estetoscopio y un aparato para medir la presión. Se observaba la oxigenación del paciente comprimiendo el dedo y mirando cómo se hinchaban los vasos de la uña. Hoy la anestesia está muy desarrollada y hay monitoreos más avanzados que emiten alarmas cuando se presenta una variación de la frecuencia cardíaca, de la oxigenación o de la presión sanguínea” comentó el doctor.
El museo de la AAARBA se preparó con mucho esmero para recibir a los visitantes. En la entrada del edificio se dispuso una sala para proyectar una película que conjuga el pasado y el futuro de la especialidad, incluyendo desde un resumen del video de la primera anestesia filmada en el mundo que se hizo en Buenos Aires hasta una presentación del CIFA y de algunas de las actividades que se desarrollan allí, como las simulaciones de alta fidelidad.
Luego del recorrido descubrían las vitrinas donde se exhiben los aparatos antiguos, incluido el Heidbrink, el cual, posiblemente, sea el único que subsiste en el mundo.
La sorpresa más importante se encontraba al final, en la sala operatoria del siglo pasado que es una réplica de cómo eran los quirófanos en las décadas de 1920 – 1940.
Antes de retirarse, todos los visitantes recibieron un folleto del museo y un pequeño diario con noticias muy interesantes de la historia de la anestesia que se puede encontrar en este link.


Más de 300 personas se capacitaron en RCP en la AAARBA

Compromiso con la salud pública: la AAARBA donó respiradores a tres hospitales porteños
El pasado 9 de abril, la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires realizó la entrega formal de tres respiradores neonatales de alta tecnología al Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand y el Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni.


Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Discurso Dr. Francisco Bonofiglio en el acto de apertura del Curso de la Carrera de Médico Especialista en Anestesiología

Entrevista a los doctores Valeria Pippi y Diego Guardabassi, secretarios científicos del 50° Congreso Argentino de Anestesiología.


Crónica de una anestesia realizada en el Hospital Británico a un hondureño al que le efectuaron una tromboendarterectomía pulmonar con parada circulatoria.


Juegos Con Anestesia | #271
11/07/2025Ingresá al enlace, respondé las preguntas y participá por premios sorpresa.

