Notas

Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Mat Madorno

De Argentina al mundo. Innovación en el Monitoreo Respiratorio

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas06/01/2025

En el fascinante mundo de la tecnología médica, el ingeniero argentino Matías Madorno ha logrado un hito con el desarrollo del FluxMed, un dispositivo de monitoreo respiratorio avanzado que se utiliza en hospitales de todo el mundo, incluida la NASA y Harvard.

MMA

Novedades en la Mutual de Médicos Anestesiólogos

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas02/01/2025

La Dra. Elena Rabade, anestesióloga y presidenta de la Mutual de Médicos Anestesiólogos, lidera una entidad en constante crecimiento y evolución. En esta entrevista nos habla del presente y los proyectos de la entidad, destacando el papel fundamental que la Mutual desempeña en el bienestar de la comunidad de médicos especialistas.

IA

La inteligencia artificial y su impacto en la anestesiología

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas02/01/2025

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que se ejerce la medicina y se gestiona el conocimiento en todas las áreas del saber. En anestesiología, esta transformación no solo impacta en la práctica clínica, sino también en la educación y la organización de servicios. En el último 49° Congreso Argentino de Anestesiología realizado en Salta, el Dr. Uriel Fraidenraij, médico anestesiólogo de Buenos Aires y programador, presentó una conferencia donde se exploró el recorrido histórico de la IA, las herramientas que están redefiniendo la forma en que los médicos interactúan con la tecnología y las proyecciones para el futuro de la especialidad.

WhatsApp Image 2024-09-18 at 1.08.12 PM

“La comunicación es la diferencia entre el éxito y la tragedia"

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas01/10/2024

Más de 100 personas, entre socios y acompañantes, asistieron a una charla de Enrique Piñeyro en la AAARBA. El reconocido piloto comparó la anestesia con la aviación en términos de seguridad y prevención de errores, destacando la importancia del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la toma de decisiones rápidas bajo presión.

Lo más visto
fg

Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional06/05/2025

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Erabs

Comunidad médica en acción: noticias destacadas

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias25/04/2025

Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.