Un nuevo trayecto de salud, solidaridad y compromiso

La AAARBA se sumó al Colectivo Saludable Sustentable impulsado por Guillermo Lobo que unió su historia como periodista con la vocación de servicio. Una vez más la AAARBA extiende su misión más allá del quirófano.

Institucional25/11/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
CSS - Representantes de las rganizaciones participantes 2

El miércoles 1 de octubre en la explanada del Planetario Galileo Galilei (Palermo), se hizo realidad un proyecto que combina movilidad, salud pública y conciencia ambiental: el primer Colectivo Saludable Sustentable del país. La iniciativa, ideada y llevada adelante por Guillermo Lobo —periodista del canal TN reconocido por su trayectoria en ciencia, salud y comunicación— simboliza una alianza público-privada con el valioso acompañamiento de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA).

Para Lobo, este “colectivo” resume un sueño: llevar profesionales, herramientas y esperanza sobre ruedas por toda la Argentina.

El proyecto: un colectivo con ruedas y propósito

Con capacidad para siete profesionales y un sistema digital integral de apoyo técnico y comunicación, el Colectivo Saludable y Sustentable, que recorrerá el país llevando atención médica, acciones de prevención y educación sanitaria a comunidades que habitualmente tienen un acceso limitado a los servicios de salud, fue declarado de interés por la Facultad de Medicina de la UBA (resolución del 3/9/2024).

Por su parte, la AAARBA se incorporó a esta iniciativa como asesor institucional, aportando especialistas en anestesia, analgesia y reanimación, y colaborando en el despliegue médico-asistencial.

RMF_7433

Los que pusieron el colectivo en marcha

Con el Planetario como escenario de fondo, se realizó la presentación oficial. El acto reunió a destacados referentes de la salud, la educación y el ámbito empresarial, quienes compartieron mensajes de apoyo y reflexión.

El Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, presidente de la AAARBA, reafirmó el compromiso de la entidad con la comunidad y señaló que este colectivo “expresa el espíritu solidario y federal que caracteriza a la Asociación”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Dr. Ignacio Brusco, remarcó que la iniciativa “expresa la docencia, la investigación y la extensión solidaria de la Universidad”.
La Dra. Laura Favaloro, representante de la Fundación que lleva el nombre de su tío, René Favaloro, definió al proyecto como “trascendental, porque educa, promueve la prevención y tiende puentes hacia la igualdad sanitaria”.
Asimismo, la CEO de Colcar (quien donó el colectivo), Miriam Prieto, destacó que “el colectivo no es solo lo que vemos, sino un símbolo de unión y confianza en que los sueños compartidos transforman realidades”.
Por otra parte, el CEO de Huawei Argentina, Binbin Xiao, subrayó que “la conectividad es un signo vital de la salud comunitaria” y celebró que este proyecto “unirá la salud física con la salud digital”.
A su turno, el presidente de Libra Seguros, Gabriel Busola, destacó la importancia de la responsabilidad social empresaria y la necesidad de “estar donde la gente realmente nos necesita”. Finalmente, el decano de la Fundación Barceló, Dr. Ricardo Znajdak, citó las palabras del Papa Francisco —“nadie se salva solo”— y celebró esta alianza transversal que conjuga salud, educación y desarrollo sustentable.

El lanzamiento fue, en todos los sentidos, un punto de encuentro entre instituciones, empresas y profesionales unidos por un mismo propósito: demostrar que cuando la vocación de servicio, la educación y la innovación tecnológica se combinan, la salud puede ponerse verdaderamente en movimiento.

Luis Landriscina, padrino del colectivo: emoción y bendición

Uno de los momentos más conmovedores fue la presentación del padrino del Colectivo Saludable Sustentable, el querido humorista y narrador popular Luis Landriscina, quien fue especialmente homenajeado por Guillermo Lobo.
“Quise que este colectivo llevará su nombre, pero Don Luis, con su humildad inmensa, me dijo que debía llamarse ‘Esteban Laureano Maradona’, en honor al recordado médico rural que tanto admiró René Favaloro”, relató Lobo ante los aplausos del público.

Landriscina bendijo simbólicamente la iniciativa con su palabra cálida y su humor sensible, y el acto contó también con la presencia de un sacerdote, quien ofreció una bendición espiritual al vehículo y a todos los que formarán parte de su recorrido solidario. Fue un momento de profundo silencio y emoción colectiva, donde la fe y la vocación de servicio se encontraron en un mismo gesto.

Cierre con mirada de futuro

Y esa idea —impulsada por Guillermo Lobo, respaldada por AAARBA, y bendecida por Luis Landriscina— representa lo mejor de la Argentina solidaria, innovadora y comprometida. Un país que todavía cree que el cambio es posible cuando la ciencia, la empatía y la esperanza viajan juntas.

landrisina

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 7.29.27 PM

Vitalicios, protagonistas en los 80 años de la Asociación

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional19/09/2025

En un almuerzo que combinó tradición, emoción y reconocimiento, la AAARBA reunió a 176 socios vitalicios en La Escondida de Olivos para homenajearlos con la entrega de medallas y celebrar, junto a la Comisión Directiva, el rol protagónico de quienes construyeron la historia de la institución.

Lo más visto