Guardianes de la seguridad de los más pequeños

Institucional24/09/2025 Dra. Martina Delas

El 17 de septiembre, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, nos invita a una reflexión profunda. Este año, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "La seguridad desde el inicio: Seguridad para todos los recién nacidos y todos los niños", el llamado resuena con una fuerza especial en la comunidad anestesiológica. No se trata solo de un lema, sino de una declaración de principios que nos interpela directamente. Como anestesiólogos, asumimos una responsabilidad única y vital: la de ser guardianes del bienestar de los pacientes en sus momentos más vulnerables. Y ¿quiénes son más vulnerables que los niños y los neonatos?

Cada vez que preparamos a un niño o a un neonato para una cirugía o un procedimiento, nuestra tarea involucra  al “pacientito”, y  a la confianza depositada de una familia entera. Los ojos de los padres, llenos de preocupación y esperanza, son un recordatorio constante de la magnitud de nuestra labor. Es en ese quirófano, en ese instante de vulnerabilidad, donde nuestro compromiso con la seguridad del paciente se pone a prueba.

El lema de la OMS nos anima a pensar en la seguridad no como una meta que se alcanza al final, sino como un pilar que se construye desde el principio. Para los más pequeños, "el inicio" es literal. Es la primera vez que se enfrentan a un procedimiento invasivo, a un entorno extraño, a un equipo de personas desconocidas. La seguridad no puede ser un concepto abstracto; debe manifestarse en cada acción, en cada protocolo, en la comunicación transparente y en la capacitación continua.

Desde la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires, asumimos este compromiso con la convicción de que la anestesiología pediátrica segura es un derecho fundamental. Es nuestro deber, como profesionales de la salud, garantizar que cada niño,reciba la atención más segura y empática posible. Debemos seguir promoviendo la especialización, la investigación y la implementación de tecnologías y prácticas que reduzcan los riesgos al mínimo.

La anestesiología pediátrica no es un acto de valentía, sino un acto de responsabilidad. Es el resultado de años de formación, de la atención a los detalles más pequeños y de la conciencia de que cada decisión cuenta. Es un arte que combina ciencia, precisión y, sobre todo, un profundo sentido de humanidad.

Que este Día Mundial de la Seguridad del Paciente sea un punto de inflexión. Que renovemos nuestra promesa de ser los guardianes de la seguridad de los más pequeños, construyendo un futuro donde la anestesia sea sinónimo de tranquilidad y confianza, y donde cada niño pueda empezar su vida con la certeza de que su bienestar está en manos de profesionales comprometidos. El camino es largo, pero nuestra convicción es más fuerte. Por la seguridad de todos los niños, desde el principio.

Dra. Martina Delas 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 7.29.27 PM

Vitalicios, protagonistas en los 80 años de la Asociación

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional19/09/2025

En un almuerzo que combinó tradición, emoción y reconocimiento, la AAARBA reunió a 176 socios vitalicios en La Escondida de Olivos para homenajearlos con la entrega de medallas y celebrar, junto a la Comisión Directiva, el rol protagónico de quienes construyeron la historia de la institución.

mm congreso (1)

50° Congreso Argentino de Anestesiología: ciencia, innovación y celebración

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional10/09/2025

En octubre de 2025, Buenos Aires será sede del 50° Congreso Argentino de Anestesiología, un encuentro que este año tendrá un significado especial: coincidirá con la conmemoración de los 80 años de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA). Se trata de una edición que combinará ciencia de vanguardia, actividades prácticas, innovación tecnológica y espacios de encuentro para toda la comunidad anestesiológica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-11 at 7.29.27 PM

Vitalicios, protagonistas en los 80 años de la Asociación

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional19/09/2025

En un almuerzo que combinó tradición, emoción y reconocimiento, la AAARBA reunió a 176 socios vitalicios en La Escondida de Olivos para homenajearlos con la entrega de medallas y celebrar, junto a la Comisión Directiva, el rol protagónico de quienes construyeron la historia de la institución.