
La equidad y la igualdad son pilares fundamentales que nos distinguen y fortalecen como comunidad. A menudo se confunden estos términos, pero en nuestro contexto cada uno juega un papel complementario.
La igualdad establece el marco inicial de justicia, donde todos los miembros de la Asociación reciben el mismo trato y acceso a los recursos básicos necesarios. Es un principio que garantiza la imparcialidad y la no discriminación entre nuestros colegas anestesiólogos, sin importar su antigüedad o experiencia.
Sin embargo, reconocemos que cada anestesiólogo está en una etapa única de su carrera y tiene necesidades distintas. Aquí es donde entra en juego la equidad. Este concepto va más allá de la igualdad y busca proporcionar a cada miembro lo que realmente necesita para prosperar y contribuir plenamente a nuestra comunidad.
Entendiendo que, por un lado, los residentes que cursan la carrera de médicos especialistas en anestesiología necesitan de nuestro apoyo en la transición hacia la práctica profesional; y que, por otro lado, nuestros colegas con más experiencia precisan oportunidades de desarrollo profesional continuo y capacitación específica para enfrentar los desafíos complejos de la práctica diaria.
La combinación de igualdad y equidad nos permite crear un entorno inclusivo y dinámico donde todos los anestesiólogos se sienten valorados y apoyados. Esta integración no solo enriquece nuestra práctica médica, sino que también fortalece nuestro sentido de comunidad y colaboración.



Un legado que inspira, un futuro que promete honrando a nuestros socios fundadores y mirando hacia el futuro de la anestesiología.

El espíritu del Compromiso Institucional de la AAARBA es la solidaridad con los pacientes


Comunicación efectiva y afectiva: la clave de nuestro trabajo

Estudio LASOS: una mirada profunda sobre las cirugías en Latinoamérica
Entrevista al Dr. Santiago Mc Loughlin, coordinador del LASOS Argentina.


Más de 300 personas se capacitaron en RCP en la AAARBA

“Recordar nuestra historia es una forma de honrar lo que somos”
Entrevista al Dr. Adolfo Venturini

En los últimos días, diversas iniciativas vinculadas a la salud pública y los avances tecnológicos en medicina marcaron la agenda de noticias en la Argentina.

