
¡Feliz Día del Anestesiólogo!
Un legado que inspira, un futuro que promete honrando a nuestros socios fundadores y mirando hacia el futuro de la anestesiología.
Editorial15/10/2024 Dr. Hernán Montenegro
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) está próxima a celebrar su 80 aniversario, y en este momento tan especial queremos rendir homenaje a nuestros socios fundadores, pioneros que sentaron las bases para lo que hoy somos. Su visión, dedicación y compromiso con la ética y la excelencia en la anestesiología han dejado una huella profunda en nuestra especialidad.
- Establecieron valores éticos inquebrantables.
- Delinearon los estándares de calidad y seguridad en la anestesiología.
- Fomentaron la investigación y la innovación en nuestra especialidad.
- Crearon un espacio para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales.
- Sentaron las bases para la formación y capacitación de nuevos anestesiólogos.
Este legado es testimonio de la importancia de nuestra casa en el avance de la anestesiología .
Hoy nos enfocamos en el futuro y en los jóvenes anestesiólogos acompañando su prestancia para llevar el legado hacia nuevos horizontes.
Los desafíos del futuro incluyen:
- La cultura de la seguridad del paciente como pilar fundamental.
- La integración de tecnologías avanzadas en la práctica anestesiológica.
- La atención personalizada y centrada en el paciente.
- La investigación y la innovación.
- La colaboración interdisciplinaria y la atención integral tanto en el operatorio como el perioperatorio.
Nuestros jóvenes anestesiólogos se preparan para enfrentar estos desafíos y llevar nuestra especialidad hacia un futuro certero y de máxima seguridad.
En la AAARBA estamos orgullosos de nuestro legado y emocionados por el futuro. Invitamos a todos nuestros asociados, especialmente a los jóvenes anestesiólogos, a unirse para un futuro lleno de innovación y excelencia. Juntos podemos seguir haciendo la diferencia en la vida de nuestros pacientes y dejar una huella duradera en la anestesiología.
¡Feliz Día del Anestesiólogo!



El espíritu del Compromiso Institucional de la AAARBA es la solidaridad con los pacientes


Comunicación efectiva y afectiva: la clave de nuestro trabajo

Amor en tiempos digitales: las apps de citas y las nuevas relaciones online
Conocé el testimonio de un asociado de la AAARBA que hace 10 años conoció a su actual pareja a partir de un “match” de Tinder. En la era digital, el amor también se transforma. Las aplicaciones de citas cambiaron la manera en que las personas se conocen y construyen relaciones, ofreciendo nuevas oportunidades.

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires
El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

80 años de la AAARBA: una historia de compromiso, excelencia y pertenencia
Para conmemorar esta fecha, tres socios con trayectorias destacadas dentro de la AAARBA comparten su visión sobre la Asociación, su desarrollo y el impacto en sus vidas y en la especialidad.

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?
Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

