
Se escribe mucho sobre las mujeres. Dicen que somos extrovertidas, introvertidas, impulsivas, risueñas, pensantes, tímidas, estudiosas, obsesivas, seguras, comunicativas, que tenemos sentido de comunidad y que mantenemos intacto nuestro sentido maternal.
También se escribe sobre ideales de igualdad entre el hombre y la mujer, pero resulta que todos los médicos anestesiólogos accedemos a nuestro trabajo rindiendo un examen universal donde las vacantes no tienen proporción de género. Desde el día uno compartimos las mismas condiciones laborales, edilicias y remunerativas, accedemos a los puestos de liderazgo y nuestra opinión, tanto profesional como personal, es tomada en cuenta.
Unimos fuerzas y supimos construir caminos de igualdad dentro de la anestesiología. Y estamos orgullosos de decir que en nuestra asociación trabajamos tanto hombres como mujeres para crecer individualmente y en comunidad como profesionales.
Hemos transformado los antiguos conceptos y podemos decir que en este tema también somos innovadores.
Feliz día de la mujer y gracias a nuestros colegas por acompañar nuestro día a día.


Un legado que inspira, un futuro que promete honrando a nuestros socios fundadores y mirando hacia el futuro de la anestesiología.


El espíritu del Compromiso Institucional de la AAARBA es la solidaridad con los pacientes

Comunicación efectiva y afectiva: la clave de nuestro trabajo

Amor en tiempos digitales: las apps de citas y las nuevas relaciones online
Conocé el testimonio de un asociado de la AAARBA que hace 10 años conoció a su actual pareja a partir de un “match” de Tinder. En la era digital, el amor también se transforma. Las aplicaciones de citas cambiaron la manera en que las personas se conocen y construyen relaciones, ofreciendo nuevas oportunidades.

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires
El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

80 años de la AAARBA: una historia de compromiso, excelencia y pertenencia
Para conmemorar esta fecha, tres socios con trayectorias destacadas dentro de la AAARBA comparten su visión sobre la Asociación, su desarrollo y el impacto en sus vidas y en la especialidad.

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?
Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

