Día del Técnico en Anestesia

Notas06/01/2025 Lic. Marcelo Guerrero
FG-O2qGX0AwgoG_

La historia se remonta a unos cuantos años atrás.

La tarde del 19 de diciembre de 1989, tranquila y poco común en el Servicio de Cirugía Cardiovascular en el sanatorio donde me encontraba trabajando, estaba con dos compañeras técnicas en la central de anestesia cuando se nos advierte de una situación de emergencia en el quirófano n°3, en el que se estaba realizando un procedimiento con anestesia local.

La paciente, de aproximadamente unos 80 años de edad, se había descompensado. Uno de nosotros llamó inmediatamente al médico anestesiólogo de guardia quien se encontraba próximo al Servicio, mientras los demás nos dirigimos al mencionado quirófano. El corazón de la paciente se detuvo abruptamente y necesitaba reanimación urgente. Automáticamente, bajo las órdenes del cirujano, asistimos y colaboramos con la colocación de una vía periférica, le suministramos apoyo con oxígeno, preparamos las drogas de paro y reanimación, mientras que el resto del equipo médico masajeaba el tórax de la paciente y así comenzamos con el RCP.  Al llegar el médico anestesiólogo, intuba a la paciente y después de algunos minutos de eficaz trabajo en equipo, su corazón por fin comenzó a responder de manera satisfactoria.

Cuando volví luego a mis funciones habituales, pensé por un momento en todos los técnicos que, al igual que nosotros, pueden realizar obras maravillosas, auxiliando al paciente y al médico anestesiólogo en tan difícil tarea y cuando uno se pone al servicio del otro y puede salvar una vida, a veces hasta sin darnos cuenta, en cada paso de cada maniobra, en el trabajo diario. 

Mientras realizaba mis labores imaginé por un instante ¿por qué no premiarnos de alguna manera, dándonos un día propio? Casualmente, recordé que cuando se nos entregó el título de Técnicos en Anestesiología, con orgullo y emoción, dimos nuestro juramento de atender y no abandonar nunca al paciente, sea cual fuere la circunstancia, y recordé que en mi caso fue también un 19 de diciembre. Así fue que un grupo comenzó a festejarlo ese día y luego, la anécdota trascendió y se fueron sumando colegas y compañeros de distintos puntos del país tomando también ese día como el “Día del Técnico en Anestesiología”.

Ese día finalmente quedó fijado por la Asociación Argentina de Técnicos en Anestesiología y varias instituciones también la reconocieron y se sumaron a esa fecha donde un grupo de profesionales técnicos tuvieron un rol clave para salvar una vida. 

Desde ese entonces, todos los colegas de distintos lugares del país comenzamos a festejar nuestro día todos los 19 de diciembre.

Te puede interesar
Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Mat Madorno

De Argentina al mundo. Innovación en el Monitoreo Respiratorio

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas06/01/2025

En el fascinante mundo de la tecnología médica, el ingeniero argentino Matías Madorno ha logrado un hito con el desarrollo del FluxMed, un dispositivo de monitoreo respiratorio avanzado que se utiliza en hospitales de todo el mundo, incluida la NASA y Harvard.

Lo más visto
Diseño sin título (66)

Agenda 2025 de congresos y otros eventos científicos

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias14/02/2025

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Selección de noticias destacadas