Despedida a María Fernanda Núñez

Institucional06/01/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
5187658556626563d441886c40f305db

El 11 de octubre despedimos a la Dra. María Fernanda Núñez, una colega entrañable que dejó su huella en el ámbito de la anestesiología y en la vida de quienes la rodearon. Como coordinadora del servicio de Anestesia del Hospital de Clínicas José de San Martín y subsecretaria de Recursos al Servicio de la Comunidad de la AAARBA, siempre mostró un firme compromiso con la salud pública, guiada por sus principios y su genuino deseo de mejorar la atención médica para todos.

Estudió Medicina en la Universidad del Salvador y, en 2020, celebró 25 años como socia de la Asociación, donde desempeñó un rol clave en garantizar la cobertura de anestesiólogos en los hospitales públicos de Buenos Aires. Siempre comprometida con la comunidad, participó activamente en las actividades de la AAARBA, aportando sus conocimientos y experiencia con generosidad.

María Fernanda también fue una mujer de gran fortaleza. Su pasión por el running la llevó a enfrentarse a desafíos que requerían de una valentía y tenacidad extraordinarias. Se preparó para correr las maratones de Nueva York y Berlín, demostrando disciplina y coraje a cada paso, incluso cuando el camino parecía incierto. Su dedicación al deporte fue un reflejo de su enfoque hacia los retos de la vida.

A pesar de sus logros y la admiración que generaba, María Fernanda también enfrentó luchas internas que no fueron visibles para quienes la rodeaban. Su familia y amigos, que  siempre la apoyaron, se vieron sorprendidos por su partida. Su muerte nos recuerda que, incluso en medio de logros y éxitos, las personas pueden estar atravesando batallas invisibles.

Descansá en paz, querida María Fernanda. Siempre te recordaremos con respeto, admiración y cariño.

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Lo más visto
Diseño sin título (66)

Agenda 2025 de congresos y otros eventos científicos

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias14/02/2025

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Selección de noticias destacadas