Nuevos graduados de la tecnicatura universitaria en Anestesia

Los 107 egresados de la promoción 2023 recibieron sus diplomas repartidos en dos actos que se llevaron a cabo el 22 de marzo y el 5 de abril en el CIFA.

Institucional06/05/2024 Lic. María Eugenia Piaggio
22_3_egresados_tecnicos_f1_

La graduación de 107 nuevos técnicos en Anestesia es motivo de gran celebración. Estos alumnos, luego de tres años de estudio y con una pandemia de por medio, alcanzaron la meta que se habían propuesto gracias al gran esfuerzo realizado. La graduación también representa un hito de celebración para la AAARBA, ya que reafirma su compromiso educativo y formativo, al mismo tiempo que constituye una excelente noticia para la comunidad médica y sus pacientes, pues el aporte de estos profesionales en los procedimientos quirúrgicos se traduce en mayor seguridad y eficacia. 

Los actos se llevaron a cabo en el CIFA en un clima de mucha emoción. Los egresados estuvieron acompañados por sus familiares y amigos, y, además, participaron las autoridades de la carrera quienes dirigieron algunas palabras a los presentes.

Según la Dra. Roxana Lettini, directora de la carrera, estos egresados se destacan por su compromiso con la excelencia y la actualización constante, así como por su respeto por la ética profesional y la vida de los pacientes. En sus palabras: "Recuerden siempre el valor de la ética profesional y el respeto por la vida de cada paciente. Su labor no sólo es técnica sino también humanitaria".

Por su parte, Mariano Naredo, miembro del vicedecanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, reconoció el esfuerzo y la dedicación de los involucrados en la carrera universitaria y felicitó a los alumnos por superar desafíos. En su discurso destacó el hecho de que, a pesar de la pandemia, todos los egresados cumplieron con los objetivos de la carrera. “Desde la parte académica yo quiero destacar que no se ha aceptado que haya ningún egresado que no cumpla con las condiciones de serlo. No fue el camino fácil, pero ustedes son los mejores”, dijo el representante de la UBA.

Por su parte, el Lic. Marcelo Guerrero aprovechó la oportunidad para reivindicar el trabajo de los técnicos, afirmando: "Hoy lo más importante es que se nos llama por el nombre, es decir, se nos reconoce por nuestra calidad profesional". 

A su vez, la Lic. Martina De Luca, en representación de toda la promoción, expresó gratitud hacia la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires y celebró el logro conjunto de su camada. "Un largo camino recorrimos para llegar a donde estamos hoy, pero si de algo estoy segura es que todos nosotros lo logramos con mucho estudio, esfuerzo y dedicación", dijo desde el estrado la nueva licenciada. 

La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras, como la Dra. Roxana Lettini y el Sr. Mariano Naredo, así como miembros de la Comisión Directiva de la AAARBA. También estuvieron presentes técnicos, docentes de la carrera, familiares y amigos de los egresados. Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para estos profesionales, quienes se comprometieron a mantener su humanidad mientras inician su trayectoria profesional.

Entrega de diplomas

Los alumnos recibieron sus diplomas de la mano de los técnicos presentes en el acto: Alejandro Chalco, Ingrid Clemente, Tamara Ferrer, Marcelo Guerrero, Viviana Marchese, Marcelo Scardaccione, Jorge Votano y Gustavo Zuccotti. 

Ver Nómina de egresados

Momentos compartidos

Al finalizar la entrega de diplomas, los egresados y sus familiares disfrutaron de un exquisito cóctel que se llevó a cabo en un clima de mucha emoción y alegría. Mientras disfrutaban de este momento, algunos nuevos técnicos universitarios expresaron cómo estaban viviendo esta experiencia.

Martina De Luca: “Hoy siento una emoción muy grande. Fue un camino largo y desafiante, pero con esfuerzo y dedicación, logré llegar hasta aquí. Elegí esta carrera porque siempre me gustó ayudar a los demás. Aunque no sabía todo lo que venía, no cambiaría esta elección. Me apasiona lo que hago y estoy emocionada de seguir creciendo en este campo. Lo más difícil fue enfrentar la pandemia. Experimentar el miedo por primera vez de entrar a un quirófano, saber que la vida de los pacientes dependía de mi colaboración fue un desafío enorme. Mi sueño es seguir creciendo como profesional y ayudar a mucha gente. Esta carrera me ofrece la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de los demás y estoy comprometida a aprovechar al máximo esta oportunidad”.

Luciano Pocaressi: “Hoy es un día emotivo y lleno de gratitud. Agradezco a la AAARBA y a la UBA por esta oportunidad. Aunque el camino fue difícil por la pandemia hoy siento una gran felicidad. Desde siempre me interesó la anestesia. Cuando trabajaba como camillero en el Hospital Churruca, un amigo anestesiólogo me alentó a inscribirme en la carrera y así lo hice. Trabajar con anestesiólogos es inspirador, admiro su profesionalismo y aprendo de ellos cada día. Mi sueño es seguir formándome y dedicarme por completo a esta carrera, con especial interés en la pediatría, el tratamiento de adultos y los trasplantes. Estoy emocionado por lo que el futuro me depara”.

Jéssica Torres: “Hoy siento una gran felicidad, ¡finalmente cerramos esta etapa! Elegí esta carrera porque me apasiona todo lo relacionado con el manejo del dolor y me parece gratificante poder brindar confort a las personas, ya sea en un quirófano o en otros entornos. A pesar de que la carrera fue larga debido a la pandemia, la formación resultó muy entretenida y realmente la disfruté. Para el futuro, mi sueño es tener un trabajo que me llene y satisfaga lo suficiente. Me imagino ayudando a muchas personas y eso me llena de esperanza y motivación”.

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Lo más visto
Diseño sin título (52)

Amor en tiempos digitales: las apps de citas y las nuevas relaciones online

Lic. María Eugenia Piaggio
12/02/2025

Conocé el testimonio de un asociado de la AAARBA que hace 10 años conoció a su actual pareja a partir de un “match” de Tinder. En la era digital, el amor también se transforma. Las aplicaciones de citas cambiaron la manera en que las personas se conocen y construyen relaciones, ofreciendo nuevas oportunidades.

Diseño sin título (66)

Agenda 2025 de congresos y otros eventos científicos

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias14/02/2025

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Selección de noticias destacadas