Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Institucional06/05/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
fg

El encuentro, realizado el 20 de marzo en el Centro de Investigación y Formación en Anestesiología (CIFA), contó con un honor pocas veces posible: la presencia de los expresidentes de la Asociación, quienes han sido protagonistas en la construcción de esta historia. La conducción estuvo a cargo del reconocido locutor Jorge Formento, quien dio inicio al acto con la entonación del Himno Nacional y las palabras del Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, actual presidente de la AAARBA.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de placas de reconocimiento a los expresidentes, miembros y ex miembros de Comisión Directiva e integrantes del Tribunal de Honor que, con su trabajo dentro de la Asociación, hicieron de la AAARBA una institución modelo en anestesiología. También se proyectó un video que repasó momentos memorables de estas ocho décadas de crecimiento y consolidación.

Como sorpresa, se presentó Relatos que nos despiertan, un libro que recopila anécdotas y experiencias compartidas por asociados, reflejando la esencia de la institución y el camino recorrido.

El evento cerró con un ágape, donde se podía escuchar entre los presentes intercambios que reflejaban recuerdos y reafirmaban el valor de la excelencia como estandarte de la AAARBA. 

JPG (51)

Identidad y compromiso

El presidente de la AAARBA, Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, fue el encargado de dar inicio a la ceremonia con un discurso que sintetizó el espíritu de la Asociación a lo largo de sus 80 años. En sus palabras, destacó el compromiso inquebrantable de la institución con la salud pública, la formación y la seguridad del paciente, el crecimiento sostenido de la especialidad y la importancia de la unidad entre los anestesiólogos.

Además, recordó los desafíos enfrentados en el pasado y subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos para fortalecer el futuro de la anestesiología. "Este aniversario no solo es un homenaje al camino recorrido, sino también un punto de partida para seguir innovando y creciendo", afirmó Tartaglia, resaltando que la AAARBA ha sabido evolucionar sin perder sus valores fundacionales.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 5.18.29 PM

Un recorrido por la historia

Durante el evento, se proyectó un video que hizo un recorrido histórico de la Asociación a través de los testimonios de muchos de los dirigentes que ocuparon la presidencia de la AAARBA.

El Dr. Arnold Polisena evocó los humildes comienzos de la institución, cuando la sede era apenas un departamento de dos ambientes en la calle Güemes. A su vez, el Dr. Adolfo Venturini recordó los años más duros.

Por su parte, el Dr. Carlos Del Castillo reflexionó sobre el crecimiento institucional y la importancia de sostenerlo en el tiempo: “El crecimiento institucional es como remar contra la corriente, si no se avanza, se retrocede. ¿Por qué? Porque para construir una institución como esta, tardamos 80 años, pero se puede destruir en un minuto”.

La búsqueda constante de excelencia llevó a la AAARBA a apostar por la educación y la innovación, con hitos como la creación del CIFA, un centro de formación de vanguardia. “Nada de esto habría sido posible sin algo fundamental: la unidad”, destacó el Dr. Claudio Tartaglia Pulcini.

Más allá de los logros institucionales, la AAARBA ha sabido mantenerse firme en sus valores, defendiendo la anestesiología y fortaleciendo la comunidad entre sus miembros. Como expresó el Dr. Miguel Ángel Fernández Vigil: “Somos distintos, somos de otra madera”.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 1.17.31 PM

Reconocimiento a los protagonistas de la historia

El momento más emotivo de la tarde llegó cuando se entregaron plaquetas conmemorativas a personalidades que dejaron una huella imborrable en la historia de la AAARBA. Entre los homenajeados estuvieron: Doctores Arnold Polisena, Miguel Ángel Larroque, Adolfo Venturini, Marcelo Campos, Carlos Alberto Del Castillo, Claudio Tartaglia Pulcini y Miguel Ángel Fernández Vigil, expresidentes que lideraron la Asociación en distintas etapas y fueron protagonistas de momentos clave.

Miembros históricos de la Comisión Directiva y referentes de la Asociación, quienes contribuyeron al crecimiento y fortalecimiento de la institución. Recibieron distinción: 
Luis Abal, Horacio Agresta, Alejandro Alvariñaz, Claudia Arreche,  Ricardo Arteaga, Miguel A. Barboza Piedras, Nanci Biondini, Verónica Brandolin, Liliana Candaosa, Emilio Capmourteres, Carlos Caponetti, Daniel Casas, Marcos Castaño Robles, Héctor Dacoff, Martina Delas, Federico Demonty, Matías Diez, Cecilia Estonllo, Carlos Flores, Silvia García Arrigoni, Abel Glaniver, Andrés Godoy, Adrián Govoni, Alberto Jarast, Dora Komar, Silvia Lalin Iglesias, Roxana Lettini, Eduardo Martella, Martín Meiriño, Luis Moggi, Hernán Montenegro, Marina Moreira, Sergio Muñoz, Armando Musolino, Susana Pariani, Alfredo Parietti, Roberto Pérez Guzmán, Horacio Pichot, María Valeria Pippi, Inés Puente, Rosa Quastler, Jorge Rempel, Carlos Rossi, Ignacio Sagasti, Carlos Salgueiro, Hugo Sarkisian, Eugenio Silberman, Saul Luis Sorotski, Hugo Viso y Elena Perla Weissbrod.

Finalmente, se les entregó la plaqueta a los socios que durante este mandato integran por primera vez la Comisión Directiva, los doctores Antonella Aurilio Ponce, Gonzalo Domenech, Sebastián Estanga, Laura Goldberg, Alejandro Placenti y Nicolás Sergi.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 1.18.36 PM (1)

Agradecimientos

Antes de compartir el ágape, el presidente de la AAARBA, Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, tomó la palabra para expresar algunos reconocimientos especiales.

"Quiero agradecerles por haber venido. Esto nos hace bien, es un mimo para todos los que trabajamos mucho para que esta casa siga donde está. Vamos a seguir trabajando y vamos a necesitar que sigan trabajando, porque al ser diferentes, siempre estamos bajo la mirada de otros. Tenemos que reconocer que estamos cada vez mejor, pero también tenemos que cuidarnos”, destacó.

En su mensaje, resaltó el compromiso de los colaboradores de la AAARBA, quienes llevan la camiseta de la institución con la misma pasión y dedicación que sus dirigentes.

Finalmente, tuvo una mención especial para sus compañeros de la Comisión Directiva, que siempre respaldan cada nuevo desafío.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 4.51.59 PM

Un cierre con fraternidad y reconocimiento

Tras la emotiva ceremonia, los asistentes participaron de un ágape en el que pudieron compartir recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre el presente y futuro de la anestesiología.

Como parte del homenaje, cada invitado recibió un ejemplar de Relatos que nos despiertan, un libro conmemorativo que reúne más de cincuenta experiencias vinculadas a la anestesiología y a la Asociación. Cada anécdota refleja vivencias compartidas y los desafíos superados. Para dejar su huella en esta celebración histórica, los asistentes firmaron un ejemplar que quedará como recuerdo de este día tan especial.

De esta manera, la AAARBA celebró sus ochenta años reconociendo a quienes han construido su historia. El legado de sus referentes sigue vivo en cada anestesiólogo que elige formar parte de esta comunidad, entendiendo que el compromiso con la profesión va más allá del quirófano: es una responsabilidad con el presente y el futuro de la especialidad.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 1.22.11 PM

Testimonio de los protagonistas

El evento fue un momento de reencuentro y emoción para muchos de los presentes. El Dr. Hugo Sarkisian compartió su alegría por volver a encontrarse con colegas y por el reconocimiento recibido. “Es un día realmente muy especial, muy emotivo. Este esfuerzo constante que hemos hecho a lo largo de la historia, sumado al compromiso de los jóvenes que se van incorporando, nos permite ver un futuro aún más venturoso para la Asociación”.

Desde otra generación, la Dra. Laura Antonella Aurilio Ponce también compartió su emoción por el homenaje, destacando lo impactante que fue escuchar los nombres de quienes marcaron la historia de la anestesiología. “Me pareció muy emocionante. A nosotros, que nos gusta la historia de la Asociación, nos sorprendió y conmovió este reconocimiento. Cada vez que nombraban a los próceres de la anestesia, se me erizaba la piel. Escuchar los nombres de González Varela, Perla Weissbrod, Polisena fue realmente emocionante”.

El Dr. Miguel Ángel Larroque, por su parte, resaltó la trascendencia del evento y el rol fundamental que ha tenido la AAARBA en su vida. “Es muy significativo en lo personal, es un componente de realización para todos nosotros y, fundamentalmente, institucional. Hay que valorar lo que es esta institución”. 

Además, destacó el fuerte compromiso de la AAARBA con la salud pública y los hospitales públicos. “La actitud que tiene la Asociación respecto al hospital público y a la salud pública es invalorable”, subrayó, reafirmando el rol clave que la institución ha desempeñado a lo largo de los años en la defensa de la especialidad y el bienestar de la comunidad.

Hacé clic acá para ver todas las fotos de la ceremonia.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 1.18.55 PM

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

Lo más visto
fg

Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional06/05/2025

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Erabs

Comunidad médica en acción: noticias destacadas

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias25/04/2025

Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.