El término ghosting es utilizado para describir cuando una persona desaparece de la vida de otra sin previo aviso ni explicación. Si bien es un concepto asociado con relaciones románticas, el fenómeno también se presenta en amistades. ¿Qué ocurre cuando quien desaparece es una amiga o un amigo cercano?
Claves para una pareja exitosa
Seleccionamos los mejores consejos del libro "El enigma de las parejas duraderas" de Rosa Rabbani para mantener vivo el amor.
Bienestar29/02/2024 Lic. María Eugenia PiaggioCoincidiendo con el festejo del Día de los Enamorados, la española Rosa Rabanni, doctora en psicología social y reconocida terapeuta familiar, publicó un libro en el que realiza un análisis profundo sobre las claves que hacen que una relación amorosa funcione bien manteniendo la esencia que alimenta el crecimiento mutuo. A través de su experiencia de dos décadas en terapia de pareja, Rabbani ofrece una visión empírica y científica sobre el amor y los vínculos de a dos.
Aunque no sean nuevos, es útil enumerar sus consejos para hacer una reflexión práctica sobre el tema.
Punto de partida
Las relaciones de pareja en la actualidad se enfrentan a un cambio de paradigma, donde el compromiso (en todos los ámbitos) ha perdido parte de su fuerza. Para Rosa Rabbani, el compromiso es fundamental para la solidez de una relación. Lo compara con la responsabilidad que se asume al tener un hijo, donde los padres se esfuerzan por resolver los problemas que surjan. “Este compromiso implica estar dispuesto a trabajar constantemente en la relación, ya que el amor no es algo que surge fácilmente, sino que se construye con tiempo y dedicación”. Además, Rabbani destaca la importancia de no centrarse en buscar soluciones en la pareja, sino en uno mismo, ya que el cambio personal puede tener un impacto positivo en la relación.
Siete claves que contribuyen a fortalecer una relación
- Comentarios positivos: la autora afirma que éstos generan una sensación de abundancia y fortuna, y son fundamentales para mantener una actitud positiva y constructiva en la pareja.
- El poder del perdón: aprender a perdonar y dejar atrás los resentimientos es clave para mantener la armonía en la pareja.
- Proyectos compartidos: esto ayuda a cubrir las necesidades individuales de crecimiento y contribución al entorno, y fortalece el vínculo entre la pareja.
- Regulación emocional: saber controlar las emociones en momentos de tensión evita que los conflictos se descontrolen y ayuda a mantener la calma.
- Dedicarse tiempo y conocer el mundo interior mutuo: es fundamental tomarse el tiempo y la atención necesarias para conocerse profundamente y entender los pensamientos y sentimientos del otro. Esto fortalece la conexión emocional y la intimidad en la pareja.
- Intentos de reparación: aprender a solucionar los conflictos de manera constructiva y buscar la reconciliación es clave para mantener la armonía en la pareja.
- Altruismo amoroso: aunque es importante cubrir las necesidades del otro de manera desinteresada y generosa, también es importante no esperar que la pareja satisfaga todas nuestras necesidades, sino ser responsables de nuestro propio bienestar y felicidad.
Vivimos rodeados de oportunidades, invitaciones, notificaciones, ofertas y estímulos de todo tipo. En lo que algunos llaman "la tiranía de la abundancia", el desafío es identificar qué es realmente importante para nosotros.
Rosa Rabbani (Irán, 1971) es doctora en Psicología Social y terapeuta familiar. En 2021 publicó el libro El buen carácter (Plataforma Editorial), el cual ofrece las claves para sacarle partido a nuestra forma de ser.
2024: año del “Bienestar de la fuerza laboral en anestesia”
La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA) propone como lema de este año que todos los especialistas del mundo se centren en mejorar su salud y bienestar.
Ingresá al enlace, respondé las preguntas y participá por premios sorpresa.
Graduación de la Promoción 59 del Curso de la Carrera de Médico Especialista en Anestesiología
Un hito de excelencia académica y compromiso profesional
Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.
“Trabajar en equipo y con entusiasmo es lo que nos guía como institución”
El Dr. Carlos Bollini reflexiona sobre los avances de la AAARBA, sus próximos objetivos y su nuevo rol como vicepresidente.