79° Aniversario de la AAARBA

Institucional05/03/2024 Lic. María Eugenia Piaggio

El 4 de enero de 1945, un grupo de visionarios anestesiólogos se reunió en la Asociación Médica Argentina con un objetivo común: conseguir un mayor reconocimiento de la especialidad.
Durante la Asamblea, fundaron la Sociedad Argentina de Anestesiología (hoy AAARBA) y eligieron por unanimidad como presidente al Dr. José César Delorme, uno de los anestesiólogos más importantes de Argentina y Latinoamérica.
Los socios fundadores fueron los doctores Juan Armando Nesi, Francisco Nesi, Osmán Yanzón, Juan Ormaechea, Roberto Owen Elder, Ítalo Nunziata, José César Delorme, Pedro Luis Franco, Leslie Cooper, Federico J. Wright, Oscar Pinto Lucero y Roberto Goyenechea.

Saludos

felicitaciones AAARBA 2024_EDIT

La CLASA, FAAAAR, Mutual de Médicos Anestesiólogos, Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANAAR) y el Centro de Servicios Hospitalarios felicitaron a la AAARBA por su 79° Aniversario. 

Coetáneos

En el año 1945, mientras el mundo se recuperaba de los estragos de la Segunda Guerra Mundial, se fundaron varias instituciones que, al igual que la AAARBA, este año cumplen 79 años de existencia. Entre ellas se encuentran:

●       Clarín: fundado el 28 de agosto de 1945 por Roberto Noble, convirtiéndose en uno de los periódicos más importantes del país.

●       Télam: se creó el 14 de abril de 1945 bajo el nombre de Telenoticiosa Americana con el fin de contrarrestar la hegemonía informativa de las agencias extranjeras.

●       Unesco: el 16 de noviembre de 1945, siete países fundaron la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

●       Techint: en 1945 el ingeniero italiano Agostino Rocca funda “Compagnia Tecnica Internazionale”, que luego recibió el nombre de Techint por su código original abreviado para el télex. 

●       Grupo Bimbo: el 2 de diciembre nació la empresa Panificación Bimbo S. A. lanzando al mercado mexicano su presentación del poco comercializado pan de molde.

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Lo más visto
cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Selección de noticias destacadas