¿De qué se está hablando en el mundo?

Seleccionamos las noticias de salud más interesantes de los últimos días.

Noticias 15/05/2024 Lic. María Eugenia Piaggio

Información sobre el halotano 

Fuente: World Federation of Societies of Anaesthesiologists (WFSA)

Buy-Halothane-BP-250ML-1La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos comunicó que Piramal, uno de los principales fabricantes de halotano, ha detenido la producción de este gas. Actualmente se está estudiando si hay otros productores para satisfacer la demanda global o regional. Por lo tanto, es crucial que todos los hospitales o laboratorios que emplean o dependan del halotano inicien de inmediato la búsqueda de alternativas.

Las opciones alternativas incluyen cambiar a isoflurano o sevoflurano, aunque el primero puede no ser ideal para la inducción pediátrica. Otra opción es la anestesia total intravenosa (TIVA) utilizando propofol con o sin ketamina. Es posible que haya variaciones localmente apropiadas de estos tratamientos.

La WFSA ha informado a la Organización Mundial de la Salud sobre este asunto, pero la decisión de detener la producción la toman las empresas privadas por razones económicas. El Grupo de Trabajo Técnico sobre Halotano de la WFSA, junto con el Comité de Seguridad y Calidad de la Práctica, están elaborando un documento orientativo para sustituir el halotano en la práctica clínica.

Más información aquí

Los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años

inmunizacion 266

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Un importante estudio que publicará The Lancet revela que los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado aproximadamente 154 millones de vidas en los últimos 50 años. Dirigido por la OMS, el estudio destaca que la inmunización ha sido la intervención de salud más impactante para garantizar la supervivencia y la salud a lo largo de la vida de los niños, con el 60% de las vidas salvadas gracias a la vacuna contra el sarampión.

La vacunación contra 14 enfermedades ha contribuido directamente a reducir las muertes de niños menores de 1 año en un 40% a nivel mundial y en más de un 50% en la región de África. Además, por cada vida salvada a través de la inmunización, se han ganado un promedio de 66 años de plena salud, lo que suma un total de 10200 millones de años de plena salud en estas cinco décadas.

El estudio destaca el papel esencial del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), creado en 1974. A pesar de estos logros, aún existen desafíos, como garantizar una cobertura del 95% con dos dosis de la vacuna contra el sarampión y abordar la falta de acceso a las vacunas en algunas áreas.

Más información aquí

Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal 2024

exceso de sodio 266

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Del 13 al 19 de mayo, se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, destacando la importancia de reducir el consumo de sal para proteger la salud cardiovascular. Este año, el tema central es el sodio "oculto" en alimentos procesados y ultraprocesados que constituye una gran parte de la ingesta diaria de sal en muchos países. La OPS y la OMS se suman a esta causa proporcionando herramientas para implementar políticas integrales y promover prácticas saludables en hogares, escuelas y lugares de trabajo. Es momento de tomar acción y priorizar nuestra salud cardiovascular. ¡Pongamos el foco en la sal!

Más información aquí

Te puede interesar
Arco_02_264

Arco en C para el CIFA

Noticias 18/04/2024

La AAARBA adquirió un equipo Siemens Cios Select VA21 II para ser instalado en uno de los quirófanos del Centro de Investigación y Formación en Anestesiología. El próximo paso es adoptar las medidas de radioprotección. El objetivo es usar el equipo en los cursos de intervencionismo en dolor crónico que dicta la Fundación Dolor.

Lo más visto
Tapa_rtk_CLASA391 copy

1er Congreso Latinoamericano CLASA de Anestesia Regional y Medicina del Dolor

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional 03/06/2024

Varios participantes coincidieron en calificar este congreso como el mejor evento científico al que han asistido. Con una asistencia de 700 inscriptos y la participación de 160 disertantes, el evento fue un hito para el avance del conocimiento en el campo de la anestesiología. Cada asistente regresó a su casa con un mayor entendimiento de la especialidad y con valiosos contactos establecidos.

Selección de noticias destacadas