Actualidad y noticias de salud

En las últimas semanas, se realizaron innovadores procedimientos quirúrgicos en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano, los cuales reflejan el nivel de excelencia alcanzado en hospitales públicos y privados. Desde intervenciones quirúrgicas de alta complejidad hasta avances en la salud materno-infantil, estos logros muestran la capacidad del sistema de salud para responder a los desafíos que presentan las distintas situaciones médicas de los pacientes de nuestra comunidad.

Noticias10/09/2025 Lic. María Eugenia Piaggio

Separación exitosa de siamesas

En el Hospital Garrahan se llevó a cabo una cirugía poco frecuente y de enorme complejidad: la separación de dos gemelas siamesas de tres meses, nacidas en Rosario, que estaban unidas por el abdomen (onfalópagos).

La intervención, que duró aproximadamente ocho horas, estuvo a cargo del equipo de Cirugía General encabezado por el Dr. Víctor Ayarzábal y contó con la participación de cirujanos plásticos, neonatólogos, instrumentadores, técnicos de rayos y especialistas en hemoterapia. Los anestesiólogos responsables fueron el Dr. Sebastián Muñoz del Toro y el Dr. Enzo Crivelli, quienes garantizaron la seguridad de las bebés durante todo el procedimiento.

El resultado fue exitoso gracias a que cada niña tenía su propio hígado, lo que redujo los riesgos. Tras la operación, permanecen en recuperación bajo monitoreo en terapia intensiva neonatal, con pronóstico favorable para llevar una vida plena.

El Garrahan realiza en promedio una o dos separaciones de siameses cada cuatro años, lo que da dimensión de la magnitud de este logro.

siamesas garraham 

Más información acá.

25 cirugías fetales de mielomeningocele en el Hospital Italiano

El mes pasado, el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) celebró la realización de su cirugía fetal número 25 para tratar mielomeningocele, la forma más grave de espina bífida.

La intervención, que se efectúa entre las semanas 24 y 27 de gestación, permite corregir la malformación antes del nacimiento. Los beneficios son claros: mejora la función motora, reduce la necesidad de derivaciones posteriores por hidrocefalia y ofrece una alternativa al tratamiento postnatal convencional.

El Hospital Italiano cuenta con la Clínica de Mielomeningocele más grande y compleja de la Argentina, que acompaña a los pacientes desde el nacimiento hasta la adultez, garantizando un abordaje integral y sostenido en el tiempo.

hitaliano

Más información acá.

Hito en La Matanza: neurocirugía funcional por Parkinson con técnica endoscópica

El Hospital de Agudos René Favaloro, en Rafael Castillo (La Matanza), alcanzó un logro sin precedentes al realizar la primera cirugía de neurocirugía funcional por enfermedad de Parkinson utilizando técnica endoscópica cerebral en la salud pública argentina.

El procedimiento, reservado hasta ahora a centros de excelencia global, estuvo a cargo de los neurocirujanos Alejandro Galati, Alejandro San Juan y Pablo Lehrner, junto al ingeniero Daniel Cerquetti, el anestesiólogo Manuel Speyer y el neurólogo Nicolás Morera, responsable de las evaluaciones clínicas pre y postoperatorias. La anestesiología estuvo representada también por la Dra. Sandra Quispe, quien integró el equipo quirúrgico y acompañó todo el procedimiento.

La paciente, de 41 años, sufría Parkinson desde hacía cinco años y padecía una distonía severa en la pierna derecha que le impedía caminar con normalidad. Tras la intervención, recuperó movilidad y mejoró sustancialmente su calidad de vida.

matanza parkinson

Más información acá

Un mapa de la innovación médica argentina

Estos tres hitos —la separación de siamesas en el Hospital Garrahan, las cirugías fetales en el Hospital Italiano y la neurocirugía funcional en el René Favaloro de La Matanza— son ejemplos contundentes de los avances que ha realizado la medicina argentina en el último tiempo.

En hospitales públicos y privados, con equipos multidisciplinarios en los que participan anestesiólogos de la AAARBA y con un fuerte compromiso con la salud de la comunidad, se demuestra que la innovación y la excelencia médica están al servicio de los pacientes y sus familias.

Te puede interesar
Erabs

Comunidad médica en acción: noticias destacadas

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias25/04/2025

Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.

Diseño sin título (66)

Agenda 2025 de congresos y otros eventos científicos

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias14/02/2025

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-11 at 7.29.27 PM

Vitalicios, protagonistas en los 80 años de la Asociación

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional19/09/2025

En un almuerzo que combinó tradición, emoción y reconocimiento, la AAARBA reunió a 176 socios vitalicios en La Escondida de Olivos para homenajearlos con la entrega de medallas y celebrar, junto a la Comisión Directiva, el rol protagónico de quienes construyeron la historia de la institución.