
Más de 300 personas se capacitaron en RCP en la AAARBA
El lunes 11 de marzo 126 alumnos de la AAARBA y 64 del interior que ingresaron este año al Curso de la Carrera tuvieron su primer día de clases. El presidente de la Asociación les dio la bienvenida y expresó la importancia y el significado de formar parte de esta prestigiosa institución.
Institucional15/05/2024 Lic. María Eugenia PiaggioEn 1962 la AAARBA inauguró el primer curso de posgrado de Especialista en Anestesiología en nuestro país. A partir del año 1989, por un convenio suscrito con la Facultad de Medicina de la UBA, el curso se transformó en universitario y hoy, para ingresar a la carrera, los postulantes deben atravesar el sistema de residencias médicas. Año a año ha ido aumentando la cantidad de vacantes y esto ha implicado -entre otras cosas- reformas edilicias, mejoramiento de los programas, la incorporación de más tecnología y docentes; tareas que la Asociación desempeña con mucha satisfacción y compromiso. Con cada camada que comienza la carrera se abre un nuevo desafío, es por ello que la bienvenida a los nuevos alumnos es un momento de mucha ilusión del que participa toda la institución. Así lo pudimos ver el pasado lunes 11 de marzo, cuando 190 jóvenes decididos a convertirse en anestesiólogos vivieron su primer día de clases. El acto de bienvenida se realizó en el aula mayor del Centro de Investigación y Formación en Anestesiología (CIFA) y desde allí fue transmitido también a los alumnos del interior.
Fueron recibidos por la directora del Curso, la Dra. Diana Finkel, y acompañaron la bienvenida de los alumnos el presidente de la AAARBA, el Dr. Miguel Ángel Fernández; el secretario general de la AAARBA, Dr. Claudio Tartaglia Pulcini; los miembros del Comité del Curso; integrantes de la Comisión Directiva; la gerente general de la AAARBA, Dra. Gisela Vila, y el designado padrino de la promoción LXIII, Dr. Alejandro Haidbauer.
Durante la clase inaugural, los doctores Diana Finkel, Miguel Fernández, Claudio Tartaglia Pulcini y Alejandro Haidbauer dirigieron palabras a los alumnos y destacaron cinco puntos fundamentales.
Con el objetivo de garantizar un seguimiento más preciso de las actividades de los alumnos durante sus residencias, se ha desarrollado una nueva herramienta. Se trata de la app Logbook, desarrollada por la Secretaría Científica y Tecnológica el año pasado, que proporciona una interfaz rápida y fácil de usar para registrar datos de pacientes y procedimientos de manera intuitiva. Esto permitirá a los usuarios gestionar su formación a través de estadísticas incorporadas en el programa, lo que les permitirá realizar un seguimiento continuo y comparar sus datos con los objetivos de habilidades técnicas establecidos por año. Desde su implementación el 1 de febrero, se ha alentado a los alumnos a presentar sugerencias para mejorarla, ya que es un proyecto en evolución. A medida que los estudiantes atiendan a pacientes, se les requerirá ingresar obligatoriamente los datos en la plataforma de Mi Carrera Online. Esto no solo ayudará a los alumnos a gestionar su formación, sino que también proporcionará a las autoridades una visión general de la formación en diferentes lugares de residencia y futuras rotaciones.
Más de 300 personas se capacitaron en RCP en la AAARBA
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.
Discurso Dr. Francisco Bonofiglio en el acto de apertura del Curso de la Carrera de Médico Especialista en Anestesiología
Entrevista al Dr. Santiago Mc Loughlin, coordinador del LASOS Argentina.
Más de 300 personas se capacitaron en RCP en la AAARBA
Entrevista al Dr. Adolfo Venturini
En los últimos días, diversas iniciativas vinculadas a la salud pública y los avances tecnológicos en medicina marcaron la agenda de noticias en la Argentina.