Compromiso con la salud pública: la AAARBA donó respiradores a tres hospitales porteños

El pasado 9 de abril, la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires realizó la entrega formal de tres respiradores neonatales de alta tecnología al Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand y el Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni.

Institucional23/06/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
419-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-25-12-pm

El acto fue conducido por el locutor Jorge Formento y  participaron autoridades sanitarias, referentes de hospitales y representantes institucionales. Entre ellos, el Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Fernán Quirós, y el Director General de Hospitales, Dr. Gustavo Auger.

Los miembros de la Comisión Directiva de la AAARBA estuvieron presentes, encabezados por el presidente de la institución, Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, quien destacó el sentido colectivo de la acción y reafirmó la vocación solidaria de la Asociación:

“La decisión es seguir trabajando para la comunidad y continuar colaborando con el hospital público, como venimos haciendo desde hace muchos años. Ya habíamos donado mucho equipamiento anestesiológico, pero en una charla con el Ministro de Salud nos transmitió la necesidad concreta que tenían tres hospitales, puntualmente en sus servicios de neonatología, donde se requería este tipo de respiradores. Nos indicó la marca y el modelo que hacía falta y nos pusimos a trabajar. Gracias al esfuerzo de todos los socios logramos comprarlos y entregarlos”, expresó el Dr. Tartaglia Pulcini.

El aporte solidario refuerza el compromiso histórico de la AAARBA con el sistema de salud público. “Esta acción solidaria tiene un doble impacto: mejora el trabajo del colega, que se siente más respaldado, y al mismo tiempo brinda mayor seguridad a los pacientes prematuros internados, resguardando sus vidas y evitando sufrimientos innecesarios en momentos críticos”, subrayó el presidente de la Asociación.

1059-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-28-11-pm
“Para hacer un puchero, todos tenemos que poner algo”

El mensaje del Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Fernán Quirós, fue significativo ya que compartió unas palabras cargadas de reconocimiento y humanidad. En su discurso, destacó el valor del trabajo conjunto entre las instituciones públicas y las asociaciones profesionales, y puso en valor el gesto solidario de la AAARBA como ejemplo de compromiso cívico y colaboración genuina.

Quirós subrayó que esta acción benéfica es mucho más que un aporte material: representa una manera concreta de construir relaciones basadas en el respeto, el entendimiento y la escucha. “El vínculo que hemos construido entre el Ministerio y la Asociación es profundamente humano, pero sobre todo institucional. Es una relación donde, aun con diferencias, siempre tratamos de acordar el camino de solución”, señaló.

Durante su intervención, el ministro invitó a reflexionar sobre una problemática más profunda que atraviesa a la sociedad moderna: la tendencia a relacionarnos únicamente con quienes piensan como nosotros, fenómeno potenciado por los medios, las redes sociales y los algoritmos digitales. “Eso genera una imposibilidad absoluta de aprender. Porque el aprendizaje aparece cuando uno se abre a escuchar a quien piensa distinto”, advirtió.

En ese contexto, Quirós destacó el esfuerzo conjunto que han venido realizando con la AAARBA. 

El ministro celebró que esta dinámica ya está en marcha dentro del sistema de salud de la Ciudad, especialmente tras la pandemia. “Hoy nos encontramos en una etapa de mayor respeto mutuo. Escuchamos a los equipos de la trinchera, tratamos de dar respuestas, y a la vez ellos aceptan transformaciones que a veces los exceden, pero que forman parte del cambio global del sistema”, explicó.

El ejemplo concreto que motivó el acto fue el pedido del Hospital Durand de un respirador de alta frecuencia, que en un principio no pudo ser atendido por cuestiones presupuestarias. Ante la urgencia, el Hospital Sardá cedió provisoriamente uno de sus equipos, en un claro gesto de cooperación. Poco después, la AAARBA ofreció una donación que permitió cubrir esa necesidad y otras similares en el sistema.

“Esto es la cooperación humana: nadie tiene la verdad absoluta ni todas las respuestas, pero todos podemos aportar algo. Siempre digo que para hacer un puchero, todos tenemos que poner algo en la olla”, dijo Quirós, sintetizando el espíritu del encuentro.

Finalmente, agradeció especialmente a la Asociación por su generoso aporte: “Tres respiradores de este tipo representan una inversión significativa. Estos gestos, sumados a los esfuerzos del gobierno, de otras fundaciones y del propio personal de salud, permiten que nuestros hospitales públicos cuenten con soluciones concretas para mejorar la atención y responder a lo que la sociedad espera de nosotros: un sistema de salud accesible, fuerte y con una enorme capacidad profesional”.

Hospitales agradecidos

La donación de respiradores de alta complejidad realizada por la AAARBA beneficiará a tres servicios neonatales públicos que atienden a algunos de los pacientes más vulnerables: los recién nacidos con complicaciones respiratorias.

El Hospital Santojanni, con 33 camas de Neonatología, atiende casos complejos de toda la Argentina, incluyendo madres con acretismo placentario y recién nacidos con malformaciones congénitas. El Hospital Durand, con una unidad de Neonatología de 500 metros cuadrados y 20 cabinas de internación, es un centro de derivación de alta complejidad. Por su parte, la Maternidad Sardá, especializada en salud materno-infantil, cuenta con un equipo de anestesiólogos y neonatólogos comprometidos con brindar atención segura y de calidad a miles de partos anuales.

Durante el acto de entrega, realizado en el CIFA de la AAARBA, representantes de cada institución agradecieron profundamente esta donación que permitirá mejorar las condiciones de tratamiento respiratorio para bebés prematuros o con problemas pulmonares.

Hospital Santojanni

El Dr. Federico Charabora, director médico, expresó con entusiasmo: “Esto, para nuestro servicio, es un espaldarazo. El respirador es de última tecnología, de lo mejor que hay en el mercado. Estamos muy contentos y agradecidos por el esfuerzo de ustedes. Evita mucho sufrimiento a los chiquitos, les da una mejor chance de vida. Eso es clave. Estamos a la altura de otros centros importantes y damos a la gente que no puede acceder a ellos, la misma posibilidad”.

Sobre la utilización diaria del equipo, agregó: “Tenemos un uso que va a ser cotidiano, permanente, se va a usar todos los días”. Y concluyó con un mensaje a los socios de la AAARBA: “Sabemos el esfuerzo que significa una donación como esta. Es mucho dinero. Para ustedes, para nosotros, para el Ministerio. Solo podemos ofrecer un agradecimiento eterno”.

415-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-24-50-pm-1
Hospital Durand

El Dr. Julio Falk, jefe del Servicio de Neonatología, destacó la magnitud del beneficio: “El hospital tenía esta necesidad desde hace mucho tiempo. Nosotros tenemos pacientes muy complejos y veníamos haciendo lo que podíamos. Cuando supimos que íbamos a tener esta tecnología, nos pusimos muy contentos. Estos son los mejores respiradores del mercado. Vamos a poder brindarles a los pacientes lo que realmente necesitan. Casi todos los días se va a usar. La mayoría de las embarazadas internadas son de riesgo, muchas con partos prematuros. Los chicos nacen con pulmones inmaduros y necesitan esta terapia respiratoria”.

Dirigiéndose a los socios de la Asociación, dijo: “El agradecimiento es infinito. Como jefe del servicio, también los invito a que en algún momento puedan visitar nuestro servicio y ver cómo trabajamos”.

En su discurso durante el acto, agregó: “La especialidad neonatal es joven dentro de la medicina, pero ha avanzado muchísimo. Estos respiradores modernos evitan los traumas que antes eran habituales. Estamos a la altura de cualquier otra neonatología del país, pública o privada. Me enorgullece estar en el Durand. Muchas gracias a todos”.

416-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-24-50-pm
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá 

En representación del servicio de Anestesiología de la Maternidad Sardá, la Dra. Carolina Álvarez subió al estrado para expresar: “Quiero agradecer a nuestra casa, a nuestra Asociación de Anestesia, en nombre de todo el servicio de anestesiología de la Maternidad Sardá. Estamos muy contentos y muy agradecidos. Doy fe de que día a día hacen su esfuerzo con mucha pasión en la atención a nuestros pacientes hospitalarios. Estamos sumamente agradecidos”.

414-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-24-50-pm-2
Un aporte vital para la salud pública

Esta donación no solo simboliza un acto de solidaridad, sino también un compromiso concreto con la salud pública, la equidad en el acceso a la tecnología médica y el trabajo colaborativo entre instituciones. Como dijo el ministro Fernán Quirós durante la ceremonia: “Este gesto solidario es mucho más que un aporte material: es una manera concreta de construir vínculos basados en el respeto, el entendimiento y la escucha”.

Con esta donación, la AAARBA reafirma su vocación social y su presencia activa en los hospitales públicos.

-

  • Dräger Babylog® VN600: ventilación neonatal avanzada y protectora

Por Dr. Alejandro Placenti

El respirador neonatal Babylog VN600, recientemente donado por la AAARBA a las maternidades Sardá, Durand y Santojanni, incorpora tecnología de vanguardia orientada a una ventilación protectora para el pulmón y el cerebro de neonatos. 

Este equipo brinda opciones de ventilación invasiva y no invasiva, incluyendo oxigenoterapia de alto flujo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentra la función de Volumen Garantizado, que permite mantener presiones controladas y volúmenes corrientes constantes incluso ante cambios en la mecánica respiratoria del paciente. Esta funcionalidad también está disponible durante la ventilación de alta frecuencia oscilatoria (HFO-VG), un modo ventilatorio clave en pacientes con enfermedad pulmonar grave.

El equipo ofrece además modos como la ventilación obligatoria por minuto (PC-MMV/VG+PS), que aseguran un volumen minuto estable incluso en presión soporte facilitando un destete progresivo y seguro. La alta sensibilidad del trigger y la capacidad de compensación de fugas garantizan una sincronía respiratoria eficaz incluso en condiciones clínicas complejas. Además, este respirador se destaca por ofrecer un modo de soporte proporcional que ayuda a reducir la carga de trabajo respiratorio del neonato ajustando la asistencia según la resistencia del tubo orotraqueal.

El Babylog VN600 se posiciona como un respirador altamente confiable y versátil, diseñado para adaptarse a las exigencias clínicas del paciente neonatal y a los principios modernos de la ventilación protectora.

420-whatsapp-image-2025-04-10-at-12-26-31-pm

Te puede interesar
fg

Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional06/05/2025

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-23 at 12.27.53 PM (2)

50 minutos para ganarle a la muerte

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas07/07/2025

Crónica de una anestesia realizada en el Hospital Británico a un hondureño al que le efectuaron una tromboendarterectomía pulmonar con parada circulatoria.