
Un nuevo comienzo: la promoción 64 inició su formación en anestesiología
180 residentes iniciaron su formación en la especialidad.
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) celebró su Asamblea Anual Ordinaria el 21 de noviembre en el auditorio de la Sede Aranguren, donde se proclamaron las nuevas autoridades de la Comisión Directiva para el período 2024-2027, conforme a lo estipulado en el artículo 25 del Estatuto Social. La nueva gestión comenzó sus funciones el 13 de diciembre y está encabezada por el Dr. Claudio Tartaglia Pulcini como presidente, acompañado por un equipo que incluye mandatarios con una gran trayectoria y nuevos dirigentes que ingresaron gracias a la última reforma del estatuto que amplió la cantidad de cargos.
Novedades en la estructura organizativa
Entre los cambios más significativos, se destaca:
Integración y continuidad
El Dr. Miguel Ángel Fernández Vigil, presidente saliente, destacó el trabajo colectivo realizado durante su gestión, agradeciendo a los socios por su compromiso y apoyo, a los colaboradores de la Asociación, y a los asesores legales y contables. Subrayó el rol de los jóvenes anestesiólogos que ahora participan activamente en la nueva Comisión Directiva, afirmando que su incorporación es una apuesta al futuro de la institución.
“Gracias a los miembros del Honorable Tribunal de Honor, un verdadero reaseguro ético para nuestra Asociación, y a la Comisión Directiva que me acompañó durante estos tres años. Estoy convencido de que seguiremos promoviendo la educación, la innovación y el compromiso social institucional, trabajando juntos hacia un 2025 con más logros y desafíos por cumplir”.
Composición de la nueva Comisión Directiva
Presidente: Dr. Claudio Tartaglia Pulcini
Vicepresidente: Dr. Carlos Bollini
Secretario General: Dr. Hernán Montenegro
Tesorero: Dr. Miguel Ángel Fernández
Secretaria de Actas y Asuntos Legales: Dra. Silvia García Arrigoni
Secretaria de Comunicaciones y RRPP: Dra. Marina Moreira
Secretario de Asuntos Profesionales: Dr. Ignacio Sagasti
Subsecretario de Asuntos Profesionales: Dr. Matías Diez
Secretaria Científica y Tecnológica: Dra. María Valeria Pippi
Subsecretario Científico y Tecnológico: Dr. Alejandro Placenti
Secretario de Recursos al Servicio de la Comunidad: Dr. Nicolás Sergi
Subsecretaria de Recursos al Servicio de la Comunidad: Dra. Martina Delas
Secretario de Acciones Institucionales: Dr. Martín Meiriño
Subsecretario de Acciones Institucionales: Dr. Sergio Muñoz
Secretaria de la Carrera de Médico Especialista en Anestesiología: Dra. Roxana Lettini
Vocales Titulares: Dr. Gonzalo Domenech, Dra. Nanci Biondini, Dra. Antonella Aurilio Ponce y Dr. Sebastián Estanga
Vocales Suplentes: Dr. Celso Quevedo Figun y Dra. Laura Goldberg
Con una visión integradora, la AAARBA inicia una nueva etapa fortaleciendo su compromiso con la educación continua, el desarrollo científico y la salud pública, consolidándose como referente en anestesiología a nivel nacional e internacional. Las nuevas autoridades, mediante el trabajo en equipo, se comprometieron a promover espacios de diálogo, innovación y colaboración que beneficien a todos los asociados, manteniendo como prioridad la excelencia médica, científica y académica.
180 residentes iniciaron su formación en la especialidad.
Para conmemorar esta fecha, tres socios con trayectorias destacadas dentro de la AAARBA comparten su visión sobre la Asociación, su desarrollo y el impacto en sus vidas y en la especialidad.
El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.
El Dr. Carlos Bollini reflexiona sobre los avances de la AAARBA, sus próximos objetivos y su nuevo rol como vicepresidente.
Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.
Un hito de excelencia académica y compromiso profesional
Para conmemorar esta fecha, tres socios con trayectorias destacadas dentro de la AAARBA comparten su visión sobre la Asociación, su desarrollo y el impacto en sus vidas y en la especialidad.
Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.
La ciudad de Buenos Aires nunca descansa y entre abril y mayo de 2025 ofrece una agenda cargada de eventos culturales, musicales y deportivos que prometen experiencias inolvidables.
180 residentes iniciaron su formación en la especialidad.
Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.