Nuevas Unidades Docentes Asistenciales de la Fundación Dolor de la AAARBA

Institucional06/01/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
uda1

Reafirmando su compromiso con la salud pública, la Fundación Dolor ha realizado un llamado a concurso para médicos anestesiólogos expertos en dolor para la creación de dos nuevas Unidades Docentes Asistenciales de Dolor (UDAs) y la elección de un nuevo coordinador de la UDA del Hospital Pirovano.

Este avance, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA), responde a la necesidad de ampliar la cobertura en un área estratégica como la zona norte del conurbano bonaerense. Además, se enfoca en la atención de pacientes pediátricos con dolor crónico.

Los doctores Federico Velazco, Soledad García Rossi y Cynthia Burgos han sido designados para liderar las nuevas UDAs en el Hospital Durand, Hospital Garrahan y Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando, respectivamente. En cumplimiento con el reglamento, los responsables de estas unidades son médicos anestesiólogos, expertos en Medicina del Dolor y miembros del Servicio de Anestesiología de cada hospital

Los coordinadores electos, son egresados del curso bianual para la formación de médicos expertos en dolor y cuidados paliativos de la Fundación Dolor y están altamente capacitados en el tratamiento intervencionista del dolor crónico, lo que, sin duda, aumentará el arsenal terapéutico asistencial. 

Luego de que se llevaran a cabo reuniones con los directores de los hospitales mencionados y los directivos del Consejo de Administración de la Fundación Dolor, en un marco de camaradería y de gran interés en este proyecto, se estima que las unidades entren en funcionamiento entre febrero y marzo de 2025.

Los días de atención de cada UDA se publicarán en la web y redes sociales de la Fundación Dolor.

Con esta expansión, se busca responder de manera integral a una necesidad fundamental de la salud pública: el tratamiento adecuado del dolor crónico.

Para más información:
[email protected]
Instagram: @fundaciondolor
Tel.: 5033-9300 Int. 101 y 102
WhatsApp: 11 3800-3852

logo-aaarba

Te puede interesar
AAARBA Solidaria

Una mañana fría, un gesto cálido

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional01/09/2025

El 29 de julio Buenos Aires amaneció con un frío cortante. Era uno de esos días en los que el invierno se hace sentir, pero también uno de esos en los que la solidaridad cambia el clima. Con el objetivo de tender una mano a los niños que más lo necesitan, los socios de la AAARBA llevaron adelante una nueva campaña de donación de camperas en dos instituciones barriales del conurbano bonaerense.

Lo más visto
Ho

Hijos de la otredad: la eugenesia ideológica, contada por un anestesiólogo

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas27/08/2025

El libro Hijos de la otredad, del Dr. Claudio Capuano, expone las bases científicas que permitieron la apropiación sistemática de niños durante las dictaduras franquista en España y cívico-militar en Argentina. A través de un análisis comparado, el autor reflexiona sobre la responsabilidad de la medicina y las instituciones en la construcción de la “otredad” ideológica y el robo de descendencia.

asistolia

El primer trasplante cardíaco pediátrico en asistolia en la Argentina

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas27/08/2025

El miércoles 18 de junio, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, se concretó un hito histórico para la medicina argentina: el primer trasplante cardíaco pediátrico con donación en asistolia controlada. El procedimiento no solo implicó un desafío quirúrgico sin precedentes, sino también una complejidad anestésica pocas veces vista. En esta crónica, el Dr. Tomás Skanata —anestesiólogo del Hospital Italiano— comparte en primera persona cómo se vivió este acontecimiento desde adentro del quirófano.

AAARBA Solidaria

Una mañana fría, un gesto cálido

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional01/09/2025

El 29 de julio Buenos Aires amaneció con un frío cortante. Era uno de esos días en los que el invierno se hace sentir, pero también uno de esos en los que la solidaridad cambia el clima. Con el objetivo de tender una mano a los niños que más lo necesitan, los socios de la AAARBA llevaron adelante una nueva campaña de donación de camperas en dos instituciones barriales del conurbano bonaerense.

Bienestar

Encuesta de Bienestar: un espejo de nuestra vida profesional

Lic. María Eugenia Piaggio
Bienestar03/09/2025

Durante julio y agosto de 2025, la AAARBA llevó adelante una encuesta entre sus socios con el objetivo de reflexionar sobre el propio estado físico, emocional y mental. En total, 46 asociados respondieron y dejaron un valioso registro de cómo se sienten los anestesiólogos en su día a día, dentro y fuera del quirófano.