50° Congreso Argentino de Anestesiología: ciencia, innovación y celebración

En octubre de 2025, Buenos Aires será sede del 50° Congreso Argentino de Anestesiología, un encuentro que este año tendrá un significado especial: coincidirá con la conmemoración de los 80 años de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA). Se trata de una edición que combinará ciencia de vanguardia, actividades prácticas, innovación tecnológica y espacios de encuentro para toda la comunidad anestesiológica.

Institucional10/09/2025 Lic. María Eugenia Piaggio
mm congreso (1)

Novedades de esta edición

El programa ya está disponible en la web oficial (caa2025.com.ar) y confirma la amplitud y diversidad de la propuesta. Entre las novedades se destacan:

- La participación de más de 200 disertantes nacionales e internacionales, lo que posiciona al Congreso como un espacio de referencia en Latinoamérica.
- Una programación con simposios, conferencias magistrales y cursos precongreso, además de numerosos talleres prácticos.
- La incorporación de un bloque específico sobre inteligencia artificial aplicada a la anestesia y la medicina perioperatoria.
- El lanzamiento de un espacio de simulación avanzada, pensado para residentes y jóvenes especialistas.
- Una feria tecnológica renovada, que reunirá a empresas líderes en equipamiento, fármacos y soluciones digitales.

Cursos precongreso: práctica inmersiva y formación de excelencia

El 7 de octubre, un día antes de la apertura oficial, se desarrollarán los cursos precongreso, diseñados para ofrecer una experiencia práctica e intensiva en dos sedes de primer nivel: precongreso, diseñados para ofrecer una experiencia práctica e intensiva en dos sedes de primer nivel:

  • Centro de Investigación y Formación en Anestesiología (CIFA) de la AAARBA
  • Centro de Simulación de la FAAAAR

Ambos espacios permitirán a los participantes vivir escenarios simulados, entrenar habilidades y perfeccionar destrezas clínicas, con la guía de referentes en cada área. Esta propuesta innovadora busca generar un aprendizaje inmersivo, colaborativo y orientado a la seguridad del paciente.

Un punto de encuentro federal

El Congreso convocará a anestesiólogos de todo el país. La apuesta federal se refleja en la presencia de múltiples sociedades locales de anestesiología, que participarán como coorganizadoras en diferentes actividades. Habrá también un espacio de intercambio intersocietario, diseñado para fomentar la cooperación científica y profesional entre regiones.
“Queremos que todos los anestesiólogos del país se sientan parte. La comunicación clara y la apertura federal son claves para que nadie quede afuera, ni los colegas del interior ni los residentes que recién empiezan su camino profesional”, destacaron desde el comité organizador.

Entrevista con la Dra. Marina Moreira, Secretaria de Prensa y Difusión del 50° CAA

– ¿Qué expectativas tenés en torno al Congreso?
– Para mí, la expectativa está en el encuentro con la camaradería: aprender juntos, compartir no solo lo académico sino también lo social. Eso siempre es un buen motivo para reunirse en cualquier congreso, y más en este, que se realiza en Buenos Aires. Además, se trata del 50° aniversario del Congreso y celebramos los 80 años de la institución. Todo eso trae consigo un fuerte sentimiento de pertenencia y una historia que nos llena de satisfacción y entusiasmo.

– ¿Qué respuestas están recibiendo de los colegas?
– Creo que hay muchas expectativas, sobre todo porque los temas no son únicamente académicos. También se abordarán cuestiones vinculadas con la salud y el bienestar de toda la comunidad anestesiológica.

– ¿Qué novedades están preparando para que esta edición sea única?
– La parte científica, por supuesto, es de primer nivel, pero creemos que lo social también se llevará un lugar destacado. Además, el Dr. Adrián “Tato” Álvarez está preparando una actividad relacionada con el bienestar del anestesiólogo. Es un lujo contar con él: por un lado, tiene una búsqueda personal ligada a la equidad y la compasión que trasciende la profesión, y al mismo tiempo conoce nuestro trabajo como nadie. Su propuesta estará pensada a la medida del anestesiólogo que necesita reconectarse con su bienestar.

– El Congreso lleva como lema “Compromiso y pasión”. ¿Por qué eligieron esas palabras?
– Porque reflejan las características de nuestra institución y de nuestra especialidad. Somos un equipo que se apoya en esos valores, y creemos que este lema los sintetiza. Además, este año innovamos en la manera de presentar la oferta académica: cada curso y taller se describe con detalle para que los interesados puedan elegir el más adecuado según sus intereses. Y todo esto se enmarca en un contexto único: la Ciudad de Buenos Aires, con su belleza y vitalidad, y la AAARBA, que en sus 80 años ha mostrado todo su esplendor. Es un combo perfecto. Queremos recibir a todos los anestesiólogos del país, conversar con ellos, reencontrarnos, disfrutar de la camaradería y aprender juntos, porque siempre se aprende de los colegas.

– ¿Qué significa para vos formar parte de la organización del Congreso?
– Es la primera vez que participo en la organización de un Congreso y tengo muchas expectativas. Estoy aprendiendo mucho. Me encantaría poder transmitirle a cada colega todo lo que ofrece el programa, cada curso y cada taller, para que se inscriban con facilidad. Y, en lo personal, participar del 50° Congreso es muy significativo, sobre todo porque pone en valor la importancia de la comunicación.

Si fueras solo una participante, ¿qué taller no te perderías?
– Los de Regional y los de Perioperatorio.

– ¿Y cuándo sentís que realmente valió la pena haber asistido a un Congreso?
– Cuando me encuentro con un colega que hace años no veo y coincidimos en una clase. En ese momento me siento de nuevo alumna, y esa sensación es impagable para mí.

Ciencia, innovación y comunidad

El 50° Congreso Argentino de Anestesiología se perfila como una experiencia completa: espacios de actualización científica, actividades de entrenamiento práctico, instancias de intercambio humano y celebraciones institucionales. Una oportunidad para que los anestesiólogos argentinos y latinoamericanos se reúnan en Buenos Aires y proyecten juntos el futuro de la especialidad.

📅 Fechas: 8 al 10 de octubre
📍 Lugar: Centro de Convenciones de Buenos Aires
📌 Cursos precongreso: 7 de octubre – CIFA de la AAARBA y Centro de Simulación de la FAAAAR
🔗 Más información e inscripción: www.caa2025.com.ar
📩 Consultas: [email protected]
👉 Seguinos en @faaaar_eventos para enterarte de todas las novedades.

Banner Congreso Sole

PIEZA 4_COMOMEINSCRIBO_LINKEDIN (3)

Te puede interesar
AAARBA Solidaria

Una mañana fría, un gesto cálido

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional01/09/2025

El 29 de julio Buenos Aires amaneció con un frío cortante. Era uno de esos días en los que el invierno se hace sentir, pero también uno de esos en los que la solidaridad cambia el clima. Con el objetivo de tender una mano a los niños que más lo necesitan, los socios de la AAARBA llevaron adelante una nueva campaña de donación de camperas en dos instituciones barriales del conurbano bonaerense.

Lo más visto