
Agenda Cultural: Propuestas imperdibles para este otoño
La ciudad de Buenos Aires nunca descansa y entre abril y mayo de 2025 ofrece una agenda cargada de eventos culturales, musicales y deportivos que prometen experiencias inolvidables.
Información sobre los nuevos dispositivos que nos ayudan a cuidar la salud.
Entretenimientos05/03/2024 Lic. María Eugenia PiaggioEn un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para proteger nuestra salud y mejorar nuestro bienestar. Los dispositivos wearable (una tecnología que pasa desapercibida entre los accesorios o el vestuario) han evolucionado considerablemente en los últimos años, pasando de simples monitores de actividad física a sofisticados dispositivos impulsados por inteligencia artificial (IA) capaces de medir una amplia gama de parámetros y ofrecer consejos personalizados.
Fuente: Infobae
Investigadores de la Universidad de Washington crearon unos aros inteligentes que miden la temperatura del lóbulo de la oreja y la temperatura ambiente. Este accesorio de moda puede ayudar a monitorear la salud y el estado físico, superando en precisión a los relojes inteligentes en la detección de la temperatura de la piel. El dispositivo, similar en tamaño y peso a un clip pequeño, tiene una duración de batería de 28 días y puede ser decorado con diseños de moda. Los investigadores planean mejorar los algoritmos de los aros y realizar pruebas adicionales, con futuras interacciones que podrían incluir la monitorización de la frecuencia cardíaca y la actividad física.
Más información haciendo clic acá
Fuente: TN
Samsung ha logrado un importante avance en el mercado de la tecnología al recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para incluir una tecnología de monitoreo de la apnea del sueño en sus Galaxy Watch. Esta aprobación convierte a Samsung en el primer fabricante en obtener la validación de la FDA para utilizar smartwatches en la detección de la apnea del sueño.
El sistema, que ha sido previamente aprobado por el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur, utiliza un reloj y un teléfono Samsung Galaxy compatibles para detectar signos de apnea del sueño. Esta tecnología estará disponible para los usuarios en Corea del Sur antes de expandirse al mercado estadounidense durante el tercer trimestre de este año.
Más información haciendo clic acá
Fuente: Clarín
La nueva generación de dispositivos para controlar la salud con inteligencia artificial incluye cinco wearables: el anillo Helio Ring de Amazfit, el asistente WHOOP 4.0, el parche pectoral Bodylog, el multifunción BeamO de Withings y el espejo BMind. El Helio Ring monitoriza parámetros relacionados con la salud y la actividad física, el WHOOP 4.0 ofrece planes de entrenamiento personalizados, el Bodylog es un parche pectoral para monitorear constantes vitales y detectar emergencias, el BeamO combina 4 sensores de salud en un solo dispositivo, y el BMind utiliza IA para determinar el estado de ánimo y ofrecer consejos para mejorar la salud mental.
Más información haciendo clic acá
La ciudad de Buenos Aires nunca descansa y entre abril y mayo de 2025 ofrece una agenda cargada de eventos culturales, musicales y deportivos que prometen experiencias inolvidables.
El sábado 9 de noviembre, el Museo y Biblioteca Histórica de Anestesia “Dr. Alberto González Varela” de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) abrió sus puertas para participar, una vez más, en la Noche de los Museos 2024, un evento cultural que celebró sus 20 años y reunió a más de un millón de visitantes en toda la Ciudad.
Llegó una nueva temporada y Buenos Aires se llena de propuestas para disfrutar los días primaverales.
Conocé las actividades disponibles en Buenos Aires
Buenos Aires recibe el otoño con una variedad de propuestas para disfrutar en el tiempo libre.
Para conmemorar esta fecha, tres socios con trayectorias destacadas dentro de la AAARBA comparten su visión sobre la Asociación, su desarrollo y el impacto en sus vidas y en la especialidad.
Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.
La ciudad de Buenos Aires nunca descansa y entre abril y mayo de 2025 ofrece una agenda cargada de eventos culturales, musicales y deportivos que prometen experiencias inolvidables.
180 residentes iniciaron su formación en la especialidad.
Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.