Manual para técnicos en Anestesiología

Institucional 06/05/2024 Lic. María Eugenia Piaggio

La tecnicatura universitaria de Anestesia dio un paso significativo hacia la consolidación de su campo académico con la creación de un manual propio, gracias al esfuerzo y dedicación del técnico en Anestesia Marcelo Scardaccione, quien encabeza la autoría del mismo. 

El año pasado fue completado el tercer volumen de este tratado que, a lo largo de sus tres entregas, abarca los temas más relevantes de la profesión. Esta novedad bibliográfica es muy celebrada por la comunidad de técnicos ya que está pensada especialmente para estos profesionales.

La iniciativa surgió de la necesidad percibida por Scardaccione, uno de los primeros técnicos que recibió su formación en el Hospital Argerich en el año 1990 y ha trabajado incansablemente junto a anestesiólogos desde entonces. 

"La inspiración para escribir este manual surgió de la falta de bibliografía específica para técnicos en anestesia", explicó el autor. "Nos encontramos en una situación en la que formamos profesionales en todo el país e incluso en el extranjero, pero carecemos de material de referencia propio. Decidí que alguien tenía que hacer algo al respecto y me propuse la tarea. El tercer tomo lo escribí durante la pandemia, que me brindó el tiempo necesario para investigar".

El manual, que consta de tres volúmenes, aborda una amplia gama de temas relevantes para los técnicos en anestesia, desde conceptos básicos hasta procedimientos de alta complejidad. Scardaccione destacó la inclusión de un aspecto único en el manual: "Lo que más valoran los técnicos son las notas técnicas a lo largo del libro, que abordan aspectos específicos que son esenciales para nuestra práctica profesional y que no suelen encontrarse en los libros de medicina general".

Además de su trabajo en la redacción del manual, Marcelo Scardaccione es un apasionado promotor de la profesión de técnico en anestesia. "Elegí esta carrera por su conexión con la cirugía y el manejo del dolor", compartió. "A lo largo de los años, experimenté momentos difíciles, como la muerte de pacientes en quirófano, pero también he sentido una profunda satisfacción al salvar vidas en situaciones de emergencia".

En cuanto a su experiencia trabajando con anestesiólogos, Scardaccione expresó su admiración por la relación de colaboración y respeto mutuo que existe entre ambas profesiones. "Trabajar con anestesiólogos es una experiencia enriquecedora", dijo. "Nos apoyamos mutuamente y formamos equipos sólidos que trabajan juntos incluso en las situaciones más desafiantes".

El manual, que ahora se encuentra disponible para los asociados y alumnos de la tecnicatura universitaria de Anestesia, ha sido donado a la biblioteca de la Asociación por el propio Scardaccione, completando así una valiosa contribución al campo de la anestesiología y la formación de técnicos en esta área.

Te puede interesar
Tapa_rtk_CLASA391 copy

1er Congreso Latinoamericano CLASA de Anestesia Regional y Medicina del Dolor

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional 03/06/2024

Varios participantes coincidieron en calificar este congreso como el mejor evento científico al que han asistido. Con una asistencia de 700 inscriptos y la participación de 160 disertantes, el evento fue un hito para el avance del conocimiento en el campo de la anestesiología. Cada asistente regresó a su casa con un mayor entendimiento de la especialidad y con valiosos contactos establecidos.

img_8927

RCP en toda la Ciudad

Institucional 18/04/2024

La AAARBA visitó distintos barrios brindando cursos gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar. El evento principal se desarrolló el 29 de octubre en el Parque Saavedra, donde participaron cientos de asistentes.

Lo más visto
Tapa_rtk_CLASA391 copy

1er Congreso Latinoamericano CLASA de Anestesia Regional y Medicina del Dolor

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional 03/06/2024

Varios participantes coincidieron en calificar este congreso como el mejor evento científico al que han asistido. Con una asistencia de 700 inscriptos y la participación de 160 disertantes, el evento fue un hito para el avance del conocimiento en el campo de la anestesiología. Cada asistente regresó a su casa con un mayor entendimiento de la especialidad y con valiosos contactos establecidos.

Selección de noticias destacadas