Manual para técnicos en Anestesiología

Institucional06/05/2024 Lic. María Eugenia Piaggio

La tecnicatura universitaria de Anestesia dio un paso significativo hacia la consolidación de su campo académico con la creación de un manual propio, gracias al esfuerzo y dedicación del técnico en Anestesia Marcelo Scardaccione, quien encabeza la autoría del mismo. 

El año pasado fue completado el tercer volumen de este tratado que, a lo largo de sus tres entregas, abarca los temas más relevantes de la profesión. Esta novedad bibliográfica es muy celebrada por la comunidad de técnicos ya que está pensada especialmente para estos profesionales.

La iniciativa surgió de la necesidad percibida por Scardaccione, uno de los primeros técnicos que recibió su formación en el Hospital Argerich en el año 1990 y ha trabajado incansablemente junto a anestesiólogos desde entonces. 

"La inspiración para escribir este manual surgió de la falta de bibliografía específica para técnicos en anestesia", explicó el autor. "Nos encontramos en una situación en la que formamos profesionales en todo el país e incluso en el extranjero, pero carecemos de material de referencia propio. Decidí que alguien tenía que hacer algo al respecto y me propuse la tarea. El tercer tomo lo escribí durante la pandemia, que me brindó el tiempo necesario para investigar".

El manual, que consta de tres volúmenes, aborda una amplia gama de temas relevantes para los técnicos en anestesia, desde conceptos básicos hasta procedimientos de alta complejidad. Scardaccione destacó la inclusión de un aspecto único en el manual: "Lo que más valoran los técnicos son las notas técnicas a lo largo del libro, que abordan aspectos específicos que son esenciales para nuestra práctica profesional y que no suelen encontrarse en los libros de medicina general".

Además de su trabajo en la redacción del manual, Marcelo Scardaccione es un apasionado promotor de la profesión de técnico en anestesia. "Elegí esta carrera por su conexión con la cirugía y el manejo del dolor", compartió. "A lo largo de los años, experimenté momentos difíciles, como la muerte de pacientes en quirófano, pero también he sentido una profunda satisfacción al salvar vidas en situaciones de emergencia".

En cuanto a su experiencia trabajando con anestesiólogos, Scardaccione expresó su admiración por la relación de colaboración y respeto mutuo que existe entre ambas profesiones. "Trabajar con anestesiólogos es una experiencia enriquecedora", dijo. "Nos apoyamos mutuamente y formamos equipos sólidos que trabajan juntos incluso en las situaciones más desafiantes".

El manual, que ahora se encuentra disponible para los asociados y alumnos de la tecnicatura universitaria de Anestesia, ha sido donado a la biblioteca de la Asociación por el propio Scardaccione, completando así una valiosa contribución al campo de la anestesiología y la formación de técnicos en esta área.

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Lo más visto
Diseño sin título (52)

Amor en tiempos digitales: las apps de citas y las nuevas relaciones online

Lic. María Eugenia Piaggio
12/02/2025

Conocé el testimonio de un asociado de la AAARBA que hace 10 años conoció a su actual pareja a partir de un “match” de Tinder. En la era digital, el amor también se transforma. Las aplicaciones de citas cambiaron la manera en que las personas se conocen y construyen relaciones, ofreciendo nuevas oportunidades.

Diseño sin título (66)

Agenda 2025 de congresos y otros eventos científicos

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias14/02/2025

La anestesiología continúa avanzando con nuevos desarrollos científicos y los congresos siguen siendo espacios clave para la actualización y el intercambio de conocimientos. El 2025 promete ser un año con eventos de gran relevancia, donde se presentarán las últimas innovaciones y se reunirán expertos de todo el mundo. A continuación, se presenta una selección de los encuentros más destacados del año.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Selección de noticias destacadas