
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa en los últimos días.
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa durante los últimos días.
Noticias06/05/2024Fuente: Prensa del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Hospital Oftalmológico Santa Lucía, referente en oftalmología en Argentina, ha marcado un hito al llevar a cabo el primer trasplante de córnea endotelial en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Esta técnica quirúrgica avanzada, realizada por los oftalmólogos Agustín Sáenz Valiente y Diego Estrin junto a su equipo, ofrece una cirugía más segura y con menos riesgos de rechazo para los pacientes que padecen enfermedades de la córnea. Este logro no solo amplía el acceso a procedimientos menos invasivos y modernos, sino que también promueve una pronta reinserción social y laboral. Además, la colaboración entre el sector público y privado, evidenciada por la donación de equipamiento, promete expandir la capacidad del Hospital Santa Lucía para procesar córneas y ofrecer trasplantes endoteliales a más pacientes.
Más información haciendo clic acá.
Fuente: Clarín
A partir del mes de marzo, se ha incorporado al Calendario Nacional de Vacunación la aplicación gratuita de una nueva vacuna dirigida a personas gestantes entre las semanas 32 y 36, con el objetivo de combatir el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y sus efectos nocivos, principalmente la bronquiolitis en bebés menores de un año. Este virus es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en lactantes, siendo una enfermedad de gran relevancia y preocupación en el ámbito de la salud pública. La vacuna, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ofrece protección contra las variantes RSV-A y RSV-B del virus y se ha demostrado que es eficaz en la prevención de enfermedades severas en los primeros 90 días de vida. Este avance representa un hito en la lucha contra las infecciones respiratorias y contribuye significativamente a la reducción de la mortalidad infantil y la ocupación hospitalaria.
Más información haciendo clic acá.
Fuente: Clarín
La provincia de Salta ha registrado una disminución de hasta un 90% en la atención a extranjeros en sus hospitales públicos tras la implementación del cobro por internación. Esta medida, diseñada en aras de la equidad y la reciprocidad, ha generado una significativa reducción en la cantidad de extranjeros que reciben atención médica en dichos centros. El costo para los extranjeros varía según el tipo de atención requerida, alcanzando hasta los 500.000 pesos en casos de parto. Por su parte, Jujuy también planea introducir un sistema de cobro para extranjeros, aunque enfrenta desafíos considerables debido a su gran población boliviana.
Más información haciendo clic acá.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
El Hospital Dr. Eduardo Wilde de Avellaneda llevó a cabo la primera cirugía de modificación corporal a una persona trans que solicitaba una intervención para la masculinización del tórax, conforme a lo establecido en la Ley de Identidad de Género. La operación, realizada por un equipo interdisciplinario liderado por el servicio de Ginecología y con la colaboración del médico Daniel Vidotto, consistió en una adenomastectomía subcutánea con injerto del complejo areola-pezón. La persona atendida, cuya identidad de género autopercibida es masculina, había recibido previamente tratamiento hormonal. La Ley 26.743 garantiza el derecho a la identidad de género y reconoce la posibilidad de modificar la apariencia o función corporal mediante diversos medios, siempre que sea una elección libre.
Más información haciendo clic acá.
Fuente: TN
Un nuevo registro nacional se ha establecido para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. La EII, que afecta tanto a hombres como a mujeres, se caracteriza por inflamación crónica del tracto digestivo y puede causar brotes impredecibles y complicaciones graves. El registro, liderado por el Grupo Argentino de Crohn y Colitis Ulcerosa (GADECCU), tiene como objetivo recopilar datos sobre la distribución, gravedad y tratamiento de estas enfermedades en Argentina. Además, se destaca la importancia del diagnóstico temprano y los avances en el tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Más información haciendo clic acá.
Fuente: Cuerpo & Alma
Durante los días 23 y 25 de marzo, un equipo médico de la ONG Cuerpo & Alma viajó a Nueva Pompeya, en el Chaco Impenetrable, para ofrecer atención médica en las comunidades de Paraje Araujo, Nueva Población y Pozo del Toba. Durante esta misión, se brindaron consultas en diversas especialidades médicas, incluyendo oftalmología, pediatría, odontología, clínica, ecografía, cardiología y obstetricia. En total, se llevaron a cabo 422 consultas médicas.
Este esfuerzo forma parte de un compromiso continuo de Cuerpo & Alma para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades más necesitadas. El equipo médico trabaja en colaboración con profesionales locales especializados, tanto en el aspecto asistencial como en la formación y seguimiento de los pacientes atendidos.
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa en los últimos días.
Presentamos las noticias de salud más interesantes de los últimos días publicadas en las redes sociales
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa durante los últimos días
Ese fue el lema de la Asamblea Mundial de la Salud de este año, donde la anestesiología desempeñó un papel fundamental.
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa durante las últimas semanas
Estos son algunos de los conceptos centrales de las últimas notas de la revista Con Anestesia.
Presentamos las noticias de salud más interesantes de los últimos días publicadas en las redes sociales
Presentamos una selección de noticias destacadas que fueron publicadas por la prensa en los últimos días.
Conocé el testimonio de un asociado de la AAARBA que hace 10 años conoció a su actual pareja a partir de un “match” de Tinder. En la era digital, el amor también se transforma. Las aplicaciones de citas cambiaron la manera en que las personas se conocen y construyen relaciones, ofreciendo nuevas oportunidades.
El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.