La AAARBA reafirma su compromiso con la salud pública

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires protagonizó un acto de responsabilidad social que dejó una huella profunda en la comunidad médica y en los pacientes.

Institucional10/09/2024 Lic. María Eugenia Piaggio
IMG_0501

En consonancia con las acciones solidarias que venía llevando a cabo, la AAARBA continuó entregando equipos médicos de alta tecnología a 26 hospitales, entre nacionales, militares, universitarios y bonaerenses, que cuentan con residencias de anestesia, reafirmando así su compromiso con la salud pública y la formación de anestesiólogos.

De este modo culminó una nueva etapa de donaciones que comenzó con 14 hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto de anuncio se había llevado a cabo el pasado 25 de junio en el Centro de Formación e Investigación en Anestesiología (CIFA) de la Asociación, con la presencia del ministro de Salud porteño, Dr. Fernán Quirós.

Cada uno de los centros de salud recibió equipamiento para monitoreo de la función cerebral lo que da la posibilidad de individualizar la administración de agentes anestésicos, dos bombas de infusión TCI, que permiten la titulación precisa y controlada de los fármacos según las necesidades específicas de cada paciente, y un carro de ventilación de alto flujo termo humidificado con cánulas nasales de distintos tamaños para hacer oxigenación apneica.

Gracias a esta tecnología, los pacientes se verán beneficiados ya que los procedimientos se podrán efectuar con un monitoreo exacto y la administración individualizada de medicamentos, se reducirán las complicaciones, como la incidencia de náuseas y vómitos, y las recuperaciones postoperatorias serán más rápidas.

IMG_0061

Nación, Fuerzas Armadas y Universidades

En el marco de este gesto inspirador, 24 equipos de alta tecnología fueron destinados a seis hospitales, abarcando nosocomios militares, nacionales y universitarios. Para anunciarlo, el martes 13 de agosto se realizó en el CIFA una nueva ceremonia, de la que participaron autoridades de la Comisión Directiva de la AAARBA, del Ministerio de Salud de la Nación, el decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Dr. Luis Brusco, y la vicedecana, Dra. Claudia Negri, el presidente de la Asociación Médicos Municipales, Dr. Carlos Rojo, y el vicepresidente, Dr. Ricardo Solari, junto a los directores y jefes de servicio de los hospitales receptores, quienes expresaron su profundo agradecimiento a las autoridades de la AAARBA por esta acción solidaria.

Hospitales receptores:

  • Hospital Prof. A. Posadas de El Palomar
  • Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan
  • Hospital El Cruce de Florencio Varela
  • Hospital Militar Central Cosme Argerich
  • Hospital Naval Pedro Mallo
  • Hospital de Clínicas José de San Martín

IMG_0352

Provincia de Buenos Aires

Finalmente, el martes 20 de agosto, la AAARBA en presencia de su Comisión Directiva, recibió a los directores y coordinadores de los hospitales bonaerenses, a la viceministra de Salud de la Provincia, Dra. Alexia Navarro; a los directores de Hospitales del Ministerio de Salud provincial, doctores Juan Sebastián Riera y Vicente Luppino, y al asesor médico de esa cartera, Dr. Gustavo Sastre, para anunciar la donación de los equipos. Estos fueron destinados a 20 hospitales del conurbano bonaerense que cuentan con residencias de anestesia. De esta manera, la AAARBA concluyó otra importante etapa de donaciones, reafirmando su compromiso sólido y continuo con la Salud Pública y con los pacientes de nuestra comunidad. 

Hospitales beneficiados:

  • HZGA Dr. Carlos A. Bocalandro - 3 de Febrero
  • Hospital Mariano y Luciano de la Vega – Moreno
  • HIGA Dr. Alberto Eurnekian - Ezeiza
  • HZGA Dr. Enrique Erill – Escobar
  • HZGA Eva Perón - San Martín
  • HIGA Evita – Lanús
  • HZGA Evita Pueblo – Berazategui
  • HIGA Dr. Pedro Fiorito – Avellaneda
  • HIGA Dr. Luisa C. Gandulfo - Lomas de Zamora
  • HIGA Dr. Luis Güemes - Haedo
  • HZGA Héroes de Malvinas – Merlo
  • HZGA Dr. Isidoro Iriarte – Quilmes
  • HZGA Magdalena V. de Martínez – Gral. Pacheco
  • HZGA General Manuel Belgrano - San Martín
  • HZGA Dr. Arturo Oñativia - Rafael Calzada
  • HZGA Petrona V. de Cordero - San Fernando
  • HIGA Dr. Diego Paroissien - Isidro Casanova
  • HIGA Pte. Perón – Avellaneda
  • HZGA Simplemente Evita - G. Catán
  • HIGA Vicente López y Planes - Gral. Rodríguez

IMG_0512

La AAARBA y su impacto en la salud pública

En un mundo donde la tecnología médica avanza rápidamente, la AAARBA ha dado un paso significativo para asegurar que los hospitales públicos no se queden atrás. Esta iniciativa de donar 160 equipos (entre hospitales nacionales, militares, universitarios, bonaerenses y porteños), no solo beneficia a los pacientes y a los futuros anestesiólogos, sino que también fortalece la red de salud pública, continuando su legado de innovación y compromiso social que perdurará en el tiempo.

Con este acto ejemplificador nuestra especialidad se posiciona como líder en la promoción de la salud y la educación anestesiológica, inspirando a toda la comunidad a trabajar juntos por un futuro más saludable y equitativo.

IMG_0122

Te puede interesar
Comité

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA: un espacio para informar y crecer

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

El Comité de Opinión y Difusión de la AAARBA, creado en 2021, tiene como principal objetivo ampliar la difusión de las actividades institucionales y fomentar la participación activa de los socios. En sus reuniones bimestrales, que cuentan con la presencia de miembros de la Comisión Directiva, representantes de las diversas secretarías de la Asociación y socios invitados de diferentes sectores de la comunidad anestesiológica, se comparten avances, novedades y propuestas. Durante estos encuentros, se presentan los resultados y actividades de cada área, con el fin de mantener informados a los socios y generar un espacio de intercambio de ideas.

cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Lo más visto
cuadro jovenes 269_PREVIO

Nueva etapa, más cerca de los jóvenes

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional08/01/2025

Gracias a una reforma en el Estatuto que amplió la cantidad de cargos en la Comisión Directiva, cuatro jóvenes profesionales se han sumado a la dirigencia de la Asociación.

Selección de noticias destacadas