Argentina: entre los países con mayor cobertura anestesiológica del mundo

Nuestro país es el segundo de Sudamérica con más anestesiólogos en proporción a la población, el quinto de toda América y el 47 a nivel global.

Notas05/03/2024 Lic. María Eugenia Piaggio

mapa anestesia 2

La falta de acceso a anestesia segura y atención quirúrgica para gran parte de la población mundial es un problema que preocupa a la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos y a la mayoría de sus confederaciones y asociaciones federadas. 

Por ese motivo, la WFSA realizó una encuesta de la fuerza laboral entre 2015 y 2016. El objetivo era recopilar información detallada sobre proveedores de anestesia médica (PAP) y no médicos (NPAP), clasificando los datos según regiones de la Organización Mundial de la Salud y grupos de ingresos del Banco Mundial. La encuesta proporcionó información de 153 de los 197 países, representando el 97.5% de la población mundial. Se destacan notables diferencias en la densidad de PAP entre regiones y grupos de ingresos, con 77 países reportando una densidad de PAP inferior a 5, especialmente en África y el Sudeste Asiático. Los NPAP constituyen una parte significativa de la fuerza laboral global, especialmente en países con recursos limitados. Incluso al incluir NPAP, 70 países tenían una densidad total de proveedores de anestesia inferior a 5 por cada 100.000 habitantes.

Esta encuesta, considerada la más completa hasta la fecha, está publicada en la web oficial de la Federación, y al ser de código abierto se va actualizando permanentemente. 

Se recomienda un objetivo provisional de al menos 5 anestesiólogos por cada 100.000 habitantes. Se debe aumentar significativamente la fuerza laboral en ciertas regiones para lograr una anestesia segura para todos antes de 2030.

LA SITUACIÓN EN ARGENTINA

Según el ranking de la WFSA, Argentina es el quinto país de América, precedido por Groenlandia, Estados Unidos, Cuba y Uruguay. Sin embargo, es preciso aclarar que en algunos de los países que encabezan la lista, como Estados Unidos, la anestesia no sólo es administrada por médicos anestesiólogos sino también por enfermeros anestesiólogos. 

De todos los países de América, Haití es el país con menor proporción de anestesiólogos con un coeficiente de 0,88. 

RANKING DE AMÉRICA

  1. Groenlandia: 33,96 %
  2. Estados Unidos: 20,82  %
  3. Cuba: 15,68  %
  4. Uruguay: 13,69  %
  5. Argentina: 12,68  %
  6. Canadá: 12,42  %

A nivel mundial, África continúa siendo el continente que presenta una situación más complicada, siendo la república de Chad el país que tiene mejor proporción con solamente un 0,01 proveedor de anestesia por cada 100.000 habitantes. 

En cambio, Europa es el continente que mejor ranquea, ya que todos los países de la región tienen una densidad de más de 6 proveedores de anestesia médica por cada 100.000 habitantes y Mónaco sobresale con un porcentual de 60,53. 

map

Más información: https://wfsahq.org/resources/workforce-map/

Te puede interesar
Diseño sin título (64)

Tendencias de la anestesiología: ¿qué se cumplió y qué queda por delante?

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas31/03/2025

Hace diez años, cuando la AAARBA celebraba su 70º aniversario, se publicó un artículo en esta revista que adelantaba las tendencias que marcarían el futuro de la especialidad. Se hablaba de la automatización total, el uso de la inteligencia artificial, la personalización de la anestesia mediante la farmacogenómica y hasta la posibilidad de administración de oxígeno endovenoso. Ahora que la Asociación cumple 80 años, hemos invitado a nuestro vicepresidente, el Dr. Carlos Bollini, a revisar ese artículo y analizar cuáles de esas proyecciones se han cumplido, cuáles han quedado en el camino y cuáles son las nuevas tendencias que podrían marcar la próxima década.

Diseño sin título (58)

50.ª Congreso Argentino de Anestesiología: una celebración de oro en Buenos Aires

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas14/03/2025

El Congreso Argentino de Anestesiología cumple 50 años y promete una edición inolvidable en la capital del país los días 8, 9 y 10 de octubre de este año. Bajo la dirección del Dr. Carlos Salgueiro, exvicepresidente de la AAARBA, el comité organizador prepara una celebración a la altura de este hito histórico.

Mat Madorno

De Argentina al mundo. Innovación en el Monitoreo Respiratorio

Lic. María Eugenia Piaggio
Notas06/01/2025

En el fascinante mundo de la tecnología médica, el ingeniero argentino Matías Madorno ha logrado un hito con el desarrollo del FluxMed, un dispositivo de monitoreo respiratorio avanzado que se utiliza en hospitales de todo el mundo, incluida la NASA y Harvard.

Lo más visto
fg

Homenaje a los referentes de la AAARBA en su 80° aniversario

Lic. María Eugenia Piaggio
Institucional06/05/2025

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires celebró su 80° aniversario con un evento que rindió homenaje a quienes con su tiempo, esfuerzo y compromiso hicieron crecer a la institución y la llevaron a convertirse en un referente de la anestesiología en el país y el mundo.

Erabs

Comunidad médica en acción: noticias destacadas

Lic. María Eugenia Piaggio
Noticias25/04/2025

Desde innovaciones en cirugía hasta gestos ejemplares que transforman la atención sanitaria, estas noticias destacan el impacto de la comunidad médica en mejorar la salud pública y promover la excelencia en la práctica clínica.